HomeNoticiasNoticias del díaVenezuela derriba aeronaves, México hace preguntas
NOTICIAS DEL DÍA

Venezuela derriba aeronaves, México hace preguntas

MÉXICO / 28 MAR 2017 POR DAVID GAGNE ES

Dos aeronaves de matrícula mexicana -una de los cuales aparentemente estaba traficando drogas ilícitas- habrían sido derribadas en Venezuela por presuntamente ingresar ilegalmente al espacio aéreo del país, poniendo de relieve los peligros potenciales implicados en este tipo de operaciones de interdicción.

Los días 8 y 9 de diciembre el ministro de Defensa de Venezuela Vladimir Padrino López publicó en Twitter fotos de avionetas con licencias mexicanas (ver abajo) que según los informes fueron derribados por el ejército venezolano. Las dos aeronaves fueron "inmovilizadas" en el departamento noroeste de Apure, según La Jornada.

Uno de los aviones “violó el espacio aéreo [venezolano] presumiblemente con fines de narcotráfico”, publicó el 8 de diciembre Padrino López en su cuenta de Twitter.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha solicitado al gobierno venezolano que confirme los informes de los medios sociales, informó BBC Mundo. El estado de los pilotos de los dos aviones aún no es claro, informó Excelsior.

Análisis de InSight Crime

Patrullar el espacio aéreo es una tarea difícil. Y, en ocasiones, monitorear a aquellos encargados de patrullar el espacio aéreo puede ser todavía más complicado.

El último incidente de derribo en Venezuela es inquietantemente similar a un caso de 2013 en el que Padrino también publicó fotos en Twitter de dos presuntos narcoaviones, las cuales habrían sido tomadas por militares de Venezuela en Apure, cerca de la frontera con Colombia.

Al igual que en el caso actual, no está del todo claro quién autorizó el derribo de los presuntos narcoaviones ni los motivos detrás de ello. La evidencia está filtrada y estrechamente controlada. Lo único que tenemos son fotos de Twitter y declaraciones públicas, por lo que aún no es claro qué evidencia recibirá el gobierno mexicano.

Venezuela -un popular punto de partida para los aviones que trafican cocaína de Colombia- aprobó en 2012 una ley que permite el derribo de cualquier aeronave sospechosa de transportar drogas ilícitas.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela 

El incidente pone de relieve el riesgo inherente asociado a las políticas de derribo, así como el número creciente de países de la región que han adoptado dichas medidas. Como se puede observar en el caso de 2001 de un avión que transportaba misioneros estadounidenses que fue derribado en Perú, y en el derribo de dos aviones civiles en Honduras en 2012, estas políticas pueden tener graves consecuencias no intencionales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DEL GOLFO / 6 OCT 2021

Antes era más sencillo: el Cartel del Golfo y sus antecesores mantuvieron el control de Tamaulipas durante ocho décadas.

DESTACADO / 2 AGO 2023

Tras la caída del imperio de los Meleán, múltiples bandas se disputan el poder en el estado Zulia, Venezuela.

COCAÍNA / 3 OCT 2022

En la frontera colombo-venezolana, donde la región del Catatumbo al nororiente de Colombia colinda con el estado Zulia, al noroccidente…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…