En un esfuerzo por mejorar la seguridad ciudadana, Venezuela tiene previsto instalar radares que detecten disparos y aviones no tripulados (drones) equipados con cámaras de video, aunque el uso de la tecnología de vigilancia podría prestarse para el abuso.
El ministro del Interior venezolano Miguel Rodríguez dijo que las cámaras y los radares se integrarían a los servicios de emergencia para permitir a la policía responder de forma más rápida, informó EFE. Cámaras de video regulares se utilizarían en áreas densamente pobladas, y los drones podrían permitir a las fuerzas de seguridad vigilar las zonas de difícil acceso, informó NTN24. Según Rodríguez, las autoridades instalarán 50.000 cámaras en abril de 2015.
Rodríguez dijo que una aplicación de teléfono inteligente, que permite a los usuarios comunicarse con la unidad policial más cercana -que Venezuela puso en marcha en septiembre- ya ha ayudado a reducir la delincuencia.
Rodríguez también dijo que el gobierno venezolano había adquirido equipos para bloquear las llamadas telefónicas en las cárceles, en un esfuerzo por frenar la extorsión que a menudo es perpetrada por los presos.
Análisis de InSight Crime
La tecnología de vigilancia de Venezuela podría ser mal utilizada y servir a los intereses del partido en el poder, incluyendo el monitoreo de las actividades de los opositores. En otras partes de la región ha habido ejemplos tanto de gobiernos de izquierda como de derecha espiando a opositores políticos a través de escuchas telefónicas y otros medios.
De hecho, las autoridades venezolanas utilizaron imágenes de vigilancia editadas para apoyar su afirmación de que la muerte de un joven político del partido gobernante había sido un asesinato político llevado a cabo por el ala derecha, descartando la evidencia que indicaba que el crimen de hecho había podido estar relacionado con un robo.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela
Sin embargo, las cámaras de video y los radares podrían servir para disuadir a las personas de cometer delitos y proporcionar a la policía más información para las investigaciones. Venezuela tiene una de las tasas de homicidio más altas del mundo -73 por cada 100.000 habitantes en 2013 según el Observatorio Venezolano de Violencia, aunque el gobierno afirma que la cifra fue de 39 por cada 100.000 habitantes -impulsada por los altos niveles de impunidad para los perpetradores.
Los drones son herramientas de vigilancia cada vez más populares en Latinoamérica, pero la región aún tiene que crear un marco jurídico que guie su uso. Catorce países actualmente poseen drones, los cuales han sido utilizados para todo, desde el monitoreo de actividades agrícolas hasta las operaciones de inteligencia militar.