HomeNoticiasNoticias del díaVenezuela intenta impedir extradición de 'agente de cartel': informe
NOTICIAS DEL DÍA

Venezuela intenta impedir extradición de 'agente de cartel': informe

CARTEL DE LOS SOLES / 8 JUL 2016 POR UNIDAD INVESTIGATIVA SOBRE VENEZUELA ES

El presidente venezolano Nicolás Maduro supuestamente pidió a su homólogo colombiano que no extraditara a Estados Unidos a un presunto miembro del cartel de Los Soles, quien puede tener información clave sobre el rodaje clandestino de oficiales del ejército venezolano implicados en tráfico de cocaína.

Según fuentes anónimasla firma de un acuerdo de cese bilateral al fuego, Maduro habría pedido el favor al presidente colombiano Juan Manuel Santos cuando ambos mandatarios se encontraban en La Habana, Cuba, para la firma de un acuerdo de cese bilateral al fuego entre el gobierno colombiano y el grupo insurgente Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Pero no fue hasta la semana siguiente que Maduro supuestamente comunicó al ministro de defensa colombiano Luis Carlos Villegas que esperaba que el gobierno colombiano hiciera “todo lo posible” para evitar la extradición del capitán venezolano Yazenky Antonio Lamas Rondón a Estados Unidos. Las autoridades colombianas arrestaron a Lamas Rondón el mes pasado, luego de un requerimiento de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).

Se dice que el capitán de las fuerzas armadas es miembro importante del Cartel de los Soles, término usado para describir las redes encubiertas de personal militar venezolano implicado en el tráfico de cocaína.

"Él tenía conexiones estrechas con algunos de los oficiales de mayor rango de las fuerzas armadas venezolanas, y operaba directamente con algunos actores claves del cartel", declaró una de las fuentes al Nuevo Herald.

Anteriormente, Lamas Rondón había sido piloto de la primera dama Cilia Flores, según El Nuevo Herald. Dos de los sobrinos de esta, fueron arrestados por narcotráfico en noviembre de 2015 y se encuentran bajo custodia de Estados Unidos.

Análisis de InSight Crime

Sí el informe de El Nuevo Herald está en lo cierto, se confirmaría lo que señaló InSight Crime luego de la detención de Lamas Rondón en junio: él tendría información muy valiosa para las autoridades estadounidenses que investigan al hermético Cartel de los Soles.

La extradición a Estados Unidos podría convertir a Lamas Rondón en un informante más en custodia estadounidense que proporcione inteligencia sobre los cabecillas y el modus operandi del cartel. En mayo del año pasado, el Wall Street Journal informó que los fiscales de Estados Unidos investigaban el número dos de Maduro, Diosdado Cabello, y a otros altos funcionarios por su participación en narcotráfico y lavado de dinero. Se dice que la información suministrada por antiguos narcotraficantes y desertores del Ejército venezolano ha sido clave para las investigaciones estadounidenses.

VEA TAMBIÉN: Perfil del Cartel de los Soles

A las preocupaciones del gobierno venezolano se suma la precaria situación política del país. La oposición está recogiendo firmas para demandar un referendo revocatorio del mandato de Maduro, cuyos índices de popularidad han caído drásticamente en medio de una grave crisis económica. El derrocamiento de Maduro podría dejar a funcionarios corruptos que gozaron durante largo tiempo de protección del régimen chavista en una posición mucho más vulnerable a capturas y procesos judiciales.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CRIMEN CIBERNÉTICO / 24 MAY 2022

Venezuela se ha convertido en una potencial base para el desarrollo de herramientas de cibersecuestro de datos, después de que…

PRISIONES / 13 AGO 2021

El apoyo político de los criminales profesionales suele ser una cuestión de chantaje y financiación de campañas. Pero una pandilla…

MEGABANDAS / 11 ABR 2022

Casi como si se tratara de seguir los planos para tener éxito como grupo criminal, los sindicatos mineros, carteles de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…