HomeNoticiasNoticias del díaVenezuela investiga caso de avión privado con droga en República Dominicana
NOTICIAS DEL DÍA

Venezuela investiga caso de avión privado con droga en República Dominicana

CARTEL DE LOS SOLES / 2 ABR 2015 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Cuatro miembros de la GNB y un prominente empresario venezolano fueron arrestados por presuntamente haber traficado cocaína en un vuelo a República Dominicana; un caso que pone de relieve la popularidad de esta ruta en el tráfico de drogas y la desafortunada tendencia de Venezuela a investigar únicamente militares de bajo rango.

El 30 de marzo la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvo en Caracas a Juan Carlos Araujo Durán, el presidente de Solid Show, una empresa de eventos y espectáculos, como parte de una investigación a una red de tráfico de drogas, informó El Nacional. Un sargento de la GNB también fue detenido en el aeropuerto internacional de Charallave, en el estado de Miranda.

La investigación involucra un cargamento de 450 kilos de cocaína que fue transportado en un avión privado que salió de Venezuela a República Dominicana el 17 de marzo, el cual fue detenido por agentes antidrogas de ese país.

Hasta el momento un total de 11 personas han sido detenidas, incluyendo a otros dos sargentos y a un teniente de la GNB asignado a la unidad antidrogas del aeropuerto Charavalle.

Los cinco pasajeros del vuelo privado —todos de nacionalidad venezolana— permanecen bajo custodia en República Dominicana. Otros cuatro militares dominicanos están siendo investigados en relación al caso.

La compañía de Araujo —abierta en 1996— cuenta con oficinas en 14 ciudades de Venezuela, y su lista de clientes llegó a incluir Pepsi y Herbalife. La empresa también es conocida por haber organizado varios conciertos de famosos músicos latinoamericanos en Venezuela.

Análisis de Insight Crime

Esta investigación es una bienvenida novedad en el accionar de las autoridades antidrogas venezolanas. Anteriormente miembros de las fuerzas militares de Venezuela, en especial de la GNB, han facilitado el envío de drogas de Venezuela, e incluso se rumora que altos funcionarios hacen parte del denominado Cartel de los Soles.

Sin embargo, como en este caso, es extremadamente raro que se persiga y arreste a altos mandos militares. Por el contrario, los soldados rasos son quienes generalmente son culpados cuando se investiga a miembros de las fuerzas armadas involucrados en el narcotráfico.

VEA TAMBIÉN: Perfil del Cartel de los Soles

El alto nivel de impunidad y la porosa frontera con Colombia han hecho de Venezuela un escenario importante para los traficantes de cocaína que buscan llevar su producto a los mercados extranjeros de Estados Unidos y Europa. República Dominicana ha presenciado un incremento en el narcotráfico durante los últimos años, y esta no sería la primera vez que se descubre un avión privado transportando drogas entre ambos países.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 26 MAY 2022

Durante los últimos cinco años, Gentil Duarte se ha esforzado por reunir los grupos disidentes que se negaron a entrar…

BOLIVIA / 25 JUL 2022

La pandilla venezolana Tren de Aragua se ha convertido en una de las principales amenazas de América del Sur, siendo…

COLOMBIA / 26 OCT 2022

El ELN está involucrado en todo tipo de economías criminales a lo largo de la frontera entre Colombia y Venezuela,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…