HomeNoticiasNoticias del díaVenezuela lanza aplicación para agilizar la respuesta de la policía
NOTICIAS DEL DÍA

Venezuela lanza aplicación para agilizar la respuesta de la policía

LO QUE FUNCIONA / 25 SEP 2014 POR ELYSSA PACHICO ES

Venezuela ha lanzado una aplicación para teléfonos inteligentes que conecta a los usuarios con la unidad policial más cercana en casos de emergencia, parte del lado más progresista de la nueva estrategia de seguridad del gobierno.

El ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Miguel Rodríguez Torres, anunció que a partir del 24 de septiembre, los venezolanos con teléfonos inteligentes con sistemas operativos de Apple o Android tendrán la posibilidad de descargar la aplicación "Patrullaje Inteligente". 

La aplicación hace parte de un plan de seguridad -también llamado "Patrullaje Inteligente”- puesto en marcha por el gobierno en enero. El plan implicó la división de ciertos municipios de Caracas en cuadrantes y la asignación de unidades policiales que los patrullen. En aquel entonces el gobierno argumentó que este plan permitiría una mejor vigilancia comunitaria y que la policía respondiera al crimen con mayor agilidad.

La aplicación se vale de la ubicación de los usuarios para permitirles comunicarse con la unidad policial responsable de su cuadrante. Los usuarios también recibirán alertas de seguridad y tendrán la posibilidad de buscar cifras sobre el crimen en un barrio determinado.

Torres también anunció que las autoridades actualmente se encuentran en conversaciones con los líderes de 16 pandillas del país, discutiendo su posible desarme. Las pandillas entregarían las armas como parte de otro esfuerzo gubernamental que fue lanzado recientemente, conocido como el Plan Nacional de Desarme, el cual pretende alentar a los civiles a entregar sus armas voluntariamente.

Análisis de InSight Crime

La iniciativa de Patrullaje Inteligente en Venezuela es un bienvenido esfuerzo que busca fomenta una mejor vigilancia comunitaria en la capital. Bogotá, la capital de Colombia, implementó un plan similar en 2011, a raíz del cual presentó una caída en sus niveles de crimen. Chile también ha utilizado un enfoque parecido, dividiendo a Santiago en "cuadrantes" y asignando una mayor cantidad de policías a las zonas que más lo necesitan.

En otras partes de Latinoamérica también se han presentado otros intentos de crear aplicaciones de teléfonos inteligentes que fomenten la denuncia del crimen. La aplicación creada por Venezuela se enfrenta a un desafío similar al que este tipo de aplicaciones han experimentado en otros países: su éxito dependerá de que la gente realmente la utilice. Y es poco probable que esto suceda a menos que estén realmente convencidos de que va a funcionar.

La pregunta, entonces, es si la policía de Caracas tendrá la capacidad de utilizar la información recibida a través de la aplicación para ser más eficaz en su lucha contra el crimen, lo que les permitiría construir confianza pública con respecto a sus capacidades y alentar a más personas a hacer uso de esta nueva herramienta. Pero dados los persistentes niveles de violencia e inseguridad en Caracas -y la endémica corrupción policial- esta no será una tarea fácil.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 2 MAR 2022

Autos incendiados, regiones paralizadas y atentados con explosivos. El paro armado del Ejército de Liberación Nacional de Colombia confirma el…

EL KOKI / 25 ENE 2022

Las Zonas de Paz de Venezuela fueron quizás una de las evidencias más contundentes de la relación errática e irregular…

DESTACADO / 16 FEB 2023

El crimen organizado en Venezuela ha experimentado una evolución acelerada en la última década. Las redes criminales y los grupos…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…