HomeNoticiasNoticias del día'Venezuela no se dio cuenta de masiva fuga de prisioneros'
NOTICIAS DEL DÍA

'Venezuela no se dio cuenta de masiva fuga de prisioneros'

PRISIONES / 2 NOV 2015 POR ELYSSA PACHICO ES

Según un informe, las autoridades penitenciarias venezolanas no se dieron cuenta de que 27 presos escaparon a finales de septiembre, una prueba más del disfuncional sistema penal del país.

El diario local Correo del Caroni citó palabras de una fuente anónima que dijo que los presos se escaparon de la cárcel de Vista Hermosa, en el estado de Bolívar, el 22 o 23 de septiembre. Sin embargo, las autoridades penitenciarias sólo notaron la ausencia de los internos recientemente, durante un conteo de personal, le dijo la fuente al diario.

Como muchas de las cárceles de Venezuela, Vista Hermosa sufre de un terrible hacinamiento: fue construida para albergar 650 reclusos, pero en la actualidad tiene más de 1.400. Por otra parte, la prisión sólo cuenta con 30 guardias, según el informe de Correo del Caroni.

Las fugas son frecuentes en las prisiones de Venezuela. En abril de 2014, 19 reclusos presuntamente escaparon de la cárcel de Vista Hermosa, según Correo del Caroni. Más recientemente, en septiembre de 2015, unos 43 detenidos escaparon de dos estaciones de policía en la capital Caracas, informó El Universal.

Análisis de InSight Crime

Como lo señaló un reciente informe del sitio de noticias investigativas Runrun.es, la creación del Ministerio del Servicio Penitenciario de Venezuela en 2011 ha sido poco efectivo para establecer el orden en las caóticas cárceles del país, y tampoco ha logrado mejorar las condiciones de los reclusos. Entre 2011 y 2014, un total de 1966 reclusos murieron en motines en las prisiones, y otros 3.100 resultaron heridos.

Cuando fue nombrada para dirigir el recién creado ministerio en 2011, la ministra del Servicio Penitenciario de Venezuela, Iris Varela, prometió un enfoque más humanista a la reforma penitenciaria. En 2013, el ministerio implementó nuevas normas en más de una docena de prisiones, las cuales al parecer les dan a los internos acceso a formación, además de requerir el uso de uniformes de trabajo. Sin embargo, existe poca información sobre si estas normas han sido aplicadas satisfactoriamente.

VEA TAMBIÉN:  Noticias y perfiles de Venezuela

Como lo señaló Venezuelan Politics and Human Rights, el problema de la política penitenciaria en Venezuela no es tanto una cuestión de voluntad política, sino que tiene que más que ver con su implementación. Cuatro años después de que el Ministerio del Servicio Penitenciario fuera inaugurado, el gobierno aún no ha podido establecer control sobre el sistema carcelario. Por el contrario, jefes criminales conocidos como "pranes" controlan de facto a los presos de Venezuela, la mayoría de los cuales están bajo prisión preventiva.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ÉLITES Y CRIMEN / 27 MAR 2023

Uno de los delincuentes más buscados de Venezuela, conocido como “El Conejo”, fue ejecutado por las fuerzas de seguridad, pero…

BRASIL / 23 NOV 2022

La falta de regulación en torno al uso de las criptomonedas por parte del crimen organizado deja a los países…

BRASIL / 9 AGO 2023

Las disueltas leyes domésticas y los conflictos de interés confluyen en las regiones de triple frontera en la Amazonía. Los…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…