HomeNoticiasNoticias del díaVenezuela nunca divulgó la incautación de un alijo de cocaína
NOTICIAS DEL DÍA

Venezuela nunca divulgó la incautación de un alijo de cocaína

CARTEL DE LOS SOLES / 15 SEP 2014 POR ELYSSA PACHICO ES

Las autoridades de Venezuela nunca divulgaron que otro alijo de cocaína había sido descubierto en un avión a principios de este año, planteando nuevos interrogantes acerca de la cantidad de drogas que se mueven a través de los principales aeropuertos internacionales del país.

Un informe publicado por el diario venezolano El Nacional reveló que las autoridades encontraron 168 kilos de cocaína en un avión pequeño el 16 de abril. El diario también informó que el hallazgo nunca fue divulgado por el Ministerio Público ni por la Oficinal Nacional Antidrogas.

La cocaína estaba empacada en cuatro maletas a bordo de un avión que se dirigía a República Dominicana. El avión despegó de Maiquetía, el aeropuerto internacional más grande de Venezuela ubicado a las afueras de Caracas, y cinco minutos después se vió obligado a aterrizar por un problema técnico.

Siete personas fueron detenidas tras la investigación posterior, entre ellas un teniente de la Guardia Nacional Bolivariana.

Análisis de InSight Crime

La incautación reciente –de sólo 168 kilos distribuidos en cuatro maletas- palidece si se compara con algunos incidentes del pasado, como con el caso de la tonelada de cocaína encontrada en un avión de Air France que volaba de Caracas a París el año pasado. Pero como El Nacional indica, el hecho de que la incautación de abril nunca haya sido reportada por las autoridades de Venezuela, plantea algunos interrogantes acerca de la existencia de otros posibles alijos de drogas desconocidos por el público.

La policía antidrogas de Venezuela dejó de manejar la seguridad en el aeropuerto internacional de Maiquetía en 2006. Desde entonces, ésta ha estado en manos de la Guardia Nacional Bolivariana, la cual aparentemente cuenta con miembros que están profundamente involucrados en el tráfico de cocaína, una red conocida como el Cartel de los Soles. Algunos funcionarios de la guardia fueron capturados por el caso de Air France el año pasado, y otros por el caso de la antigua secretaria de Silvio Berlusconi, quien fue capturada por trafico de cocaína desde Venezuela este año.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del Cartel de los Soles

Lo que Venezuela necesita desesperadamente es una investigación a fondo que determine qué funcionarios de alto nivel de la Guardia Nacional han estado implicados en casos de tráfico de drogas, en lugar de continuar deteniendo a los funcionarios de bajo rango y a los trabajadores del aeropuerto. Pero es dudoso que el gobierno de Maduro cuente con la voluntad política para impulsar una iniciativa de este tipo, dada su necesidad de mantenerse en buenos términos con las fuerzas de seguridad. Por lo que es probable que estos problemas persistan, al menos mientras la inspección de drogas del aeropuerto siga estándo en manos de la Guardia Nacional.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DESTACADO / 16 FEB 2023

El crimen organizado en Venezuela ha experimentado una evolución acelerada en la última década. Las redes criminales y los grupos…

CARIBE / 29 JUN 2021

La imputación a un empresario radicado en Miami, señalado de participar en una multimillonaria red de tráfico de oro, arroja…

CRIMEN CIBERNÉTICO / 24 MAY 2022

Venezuela se ha convertido en una potencial base para el desarrollo de herramientas de cibersecuestro de datos, después de que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…