Las autoridades de Venezuela nunca divulgaron que otro alijo de cocaína había sido descubierto en un avión a principios de este año, planteando nuevos interrogantes acerca de la cantidad de drogas que se mueven a través de los principales aeropuertos internacionales del país.
Un informe publicado por el diario venezolano El Nacional reveló que las autoridades encontraron 168 kilos de cocaína en un avión pequeño el 16 de abril. El diario también informó que el hallazgo nunca fue divulgado por el Ministerio Público ni por la Oficinal Nacional Antidrogas.
La cocaína estaba empacada en cuatro maletas a bordo de un avión que se dirigía a República Dominicana. El avión despegó de Maiquetía, el aeropuerto internacional más grande de Venezuela ubicado a las afueras de Caracas, y cinco minutos después se vió obligado a aterrizar por un problema técnico.
Siete personas fueron detenidas tras la investigación posterior, entre ellas un teniente de la Guardia Nacional Bolivariana.
Análisis de InSight Crime
La incautación reciente –de sólo 168 kilos distribuidos en cuatro maletas- palidece si se compara con algunos incidentes del pasado, como con el caso de la tonelada de cocaína encontrada en un avión de Air France que volaba de Caracas a París el año pasado. Pero como El Nacional indica, el hecho de que la incautación de abril nunca haya sido reportada por las autoridades de Venezuela, plantea algunos interrogantes acerca de la existencia de otros posibles alijos de drogas desconocidos por el público.
La policía antidrogas de Venezuela dejó de manejar la seguridad en el aeropuerto internacional de Maiquetía en 2006. Desde entonces, ésta ha estado en manos de la Guardia Nacional Bolivariana, la cual aparentemente cuenta con miembros que están profundamente involucrados en el tráfico de cocaína, una red conocida como el Cartel de los Soles. Algunos funcionarios de la guardia fueron capturados por el caso de Air France el año pasado, y otros por el caso de la antigua secretaria de Silvio Berlusconi, quien fue capturada por trafico de cocaína desde Venezuela este año.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del Cartel de los Soles
Lo que Venezuela necesita desesperadamente es una investigación a fondo que determine qué funcionarios de alto nivel de la Guardia Nacional han estado implicados en casos de tráfico de drogas, en lugar de continuar deteniendo a los funcionarios de bajo rango y a los trabajadores del aeropuerto. Pero es dudoso que el gobierno de Maduro cuente con la voluntad política para impulsar una iniciativa de este tipo, dada su necesidad de mantenerse en buenos términos con las fuerzas de seguridad. Por lo que es probable que estos problemas persistan, al menos mientras la inspección de drogas del aeropuerto siga estándo en manos de la Guardia Nacional.