HomeNoticiasNoticias del díaVenezuela es considerado como el país latinoamericano más corrupto: Informe
NOTICIAS DEL DÍA

Venezuela es considerado como el país latinoamericano más corrupto: Informe

CARTEL DE LOS SOLES / 3 DIC 2014 POR DAVID GAGNE ES

Una vez más, Venezuela es percibido como el país más corrupto de Latinoamérica, según un nuevo informe de Transparencia Internacional, lo que sugiere que el presidente Nicolás Maduro tiene un largo camino por recorrer en cuanto a la limpieza de la imagen de su país.

Venezuela ocupa el lugar 161 entre los 175 países en todo el mundo en términos de percepción de corrupción, ganándose el dudoso honor de ser el país latinoamericano más corrupto, según el Índice de Percepción de la Corrupción 2014 de Transparencia International.

Este es el décimo año consecutivo que Transparencia Internacional clasifica a Venezuela como el país más corrupto de Latinoamérica. El índice mide la percepción de corrupción en el sector público.

Chile y Uruguay fueron clasificados como los países menos corruptos de Latinoamérica, y empataron en el lugar 21 en todo el mundo. Mientras tanto, Haití es considerado como el más corrupto del Caribe, compartiendo con Venezuela el lugar 161 en el índice, como se indica en el siguiente mapa.

La ONG también recomienda cuatro iniciativas de política que los líderes en las Américas deberían adoptar para reducir la corrupción: 1) poner fin a la impunidad de la corrupción, 2) hacer el financiamiento político más transparente, 3) reducir la desigualdad, y 4) establecer registros públicos de los propietarios de las empresas.

Análisis de InSight Crime

Los altos niveles de percepción de corrupción es algo especialmente llamativo cuando se comprara con otros países en el índice con calificaciones similares. Este año, la corrupción de Venezuela sólo es superada por un puñado de países, varios de los cuales están en medio de la guerra o conflictos armados como Irak, Afganistán y Somalia.

Desde una perspectiva histórica más amplia, Venezuela consistentemente ha sido considerado como uno de los países más corruptos de Latinoamérica desde mediados de los años noventa con base en los índices anteriores de Transparencia Internacional. Aunque muchos gobiernos anteriores a la administración del presidente Hugo Chávez fueron altamente corruptos, el régimen al estilo pretoriano de Chávez permitió que durante su mandato crecieran los vínculos entre funcionarios de seguridad y del gobierno y el crimen organizado.

A mediados de la primera década del siglo XXI, elementos de la Guardia Nacional de Venezuela, conocida como el Cartel de los Soles, se involucraron cada vez más en el tráfico de cocaína. Chávez, quien empezó a depender en gran medida de funcionarios militares de confianza para ocupar cargos en el gobierno después de una breve golpe de Estado en 2002, fracasó varias veces en garantizar investigaciones transparentes sobre la creciente participación de los militares en el narcotráfico. Esto permitió la continua expansión del cartel, y hubo informes en 2008 de funcionarios de seguridad venezolanos de alto nivel involucrados en un acuerdo de intercambio de drogas por armas con el grupo guerrillero de las FARC de Colombia.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Venezuela

La usurpación de la rama judicial por parte del poder ejecutivo también jugó un papel fundamental en permitir el florecimiento de la corrupción mientras Chávez era presidente. Un exjuez de la Corte Suprema dijo a los medios de comunicación en 2012 que el gobierno interfirió con frecuencia en los procesos judiciales, como instruir a los jueces sobre cómo pronunciarse en casos de tráfico de drogas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

GRUPOS DE VENEZUELA / 26 ENE 2023

El Tren de Guayana es una de las bandas mineras más fuertes en el estado de Bolívar, al sur de…

COVID Y CRIMEN / 30 JUN 2021

A falta de un plan adecuado de vacunación COVID-19, las redes delictivas en Venezuela han aprovechado la mala gestión en…

BRASIL / 23 NOV 2022

La falta de regulación en torno al uso de las criptomonedas por parte del crimen organizado deja a los países…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…