HomeNoticiasNoticias del díaVenezuela reemplaza a ministro del Interior en medio de presiones de colectivos políticos
NOTICIAS DEL DÍA

Venezuela reemplaza a ministro del Interior en medio de presiones de colectivos políticos

COLECTIVOS / 29 OCT 2014 POR ELYSSA PACHICO ES

El ministro del Interior de Venezuela ha sido reemplazado, lo que ha llevado a que algunos se pregunten si esto pudo ser causa de la presión de un colectivo político de Caracas, que lo culpa de la reciente operación policial en la que su líder resultó asesinado.

El 24 de octubre, el presidente Nicolás Maduro anunció que el ministro del Interior, Miguel Rodríguez Torres, sería reemplazado por la ministra de Defensa, Carmen Meléndez, informó BBC. El presidente afirmó que Rodríguez Torres recibirá 15 días de vacaciones antes de ser enviado a una “nueva misión estratégica”.

Pocos días después, Maduro dijo que crearía una comisión ejecutiva para buscar una reforma policial en Venezuela, informó El Universal. También dijo que aumentará los salarios del personal del ejército en un 45 por ciento.

La declaración llegó luego de que Maduro afirmara que algunos policías de Caracas estuvieron involucrados en el reciente asesinato del congresista socialista Robert Serra, informó EFE.

La comisión, también se informa que seguirá el progreso del Centro de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (CICPC) –unidad investigativa de la policía-, el cual estuvo detrás de una controversial operación en la que resultaron muertos cinco miembros de colectivos militantes. Entre ellos, estaba un líder del 5 de Marzo, uno de varios colectivos armados en Caracas que en líneas generales apoyan al gobierno.

Tras el sangriento resultado de la operación del CICPC a principios de este mes, el colectivo 5 de Marzo vehementemente pidió la renuncia de Rodríguez Torres, como dejan ver algunos de los tuits del grupo.

Análisis de InSight Crime

Como señalan David Smilde y Hugo Pérez Hernaiz en el blog Venezuela Politics and Human Rights, probablemente nunca se sepa qué negociaciones por debajo de la mesa finalmente resultaron en la renuncia del ministro del Interior, pero el momento del evento aumenta la posibilidad de que esté conectado con las demandas de 5 de Marzo.

La promesa de Maduro de examinar de cerca una posible reforma policial dentro del CICPC –junto con la decisión del nuevo ministro del Interior de despedir a toda la directiva nacional de esta agencia- también parece ser un tipo de reverencia al colectivo 5 de Marzo. Los colectivos como este han tenido una relación pedregosa con la policía: de hecho, muchos colectivos en Caracas fueron formados originalmente con el fin de combatir los abusos de la policía y los asesinatos extrajudiciales.

Mientras tanto, el gobierno parece listo para poner la seguridad en manos del ejército –del que por mucho tiempo se ha apoyado pese a la evidencia de que miembros de altos rangos están involucrados en el tráfico de drogas.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del Cartel de los soles

5 de Marzo también ha sido vehemente pidiendo la renuncia de la cabeza del Congreso venezolano, Diosdado Cabello. Pero dado su estatus como un actor político importante e íntimo aliado del expresidente Hugo Chávez, no es probable que salga de su puesto pronto. ?

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

MINERÍA ILEGAL / 5 DIC 2022

El hallazgo de tres fosas comunes en el estado Bolíva de Venezuela es una ilustración del aumento de las desapariciones…

AYOTZINAPA / 6 OCT 2022

El presidente Andrés Manuel López Obrador no logra imponerse sobre los grupos criminales a pesar de apoyarse cada vez más…

POLÍTICAS DE SEGURIDAD / 18 ENE 2023

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro anunció planes de reformar la policía del país, un anuncio que en la superficie…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…