HomeNoticiasNoticias del díaVenezuela crea unidad especial para enfrentar criminales colombianos
NOTICIAS DEL DÍA

Venezuela crea unidad especial para enfrentar criminales colombianos

COLOMBIA / 16 JUL 2015 POR SAM TABORY ES

El presidente de Venezuela Nicolás Maduro anunció la creación de un nuevo cuerpo de fuerzas especiales para combatir a los grupos neoparamilitares colombianos que operan en Venezuela, una estrategia que podría ser vista como una jugada política.

Maduro afirmó que la nueva unidad militar combatirá a los grupos criminales colombianos denominados “Bacrim” por las autoridades colombianas, los cuales estarían “atacando a Venezuela desde Colombia”.

Esta decisión se presenta apenas días después de que un operativo policial realizado a nivel nacional arrojara evidencias que sugerirían que en el país hay “instalados” grupos paramilitares colombianos. Maduro afirmó que la unidad especial abordará asuntos específicamente relacionados con “la amenaza paramilitar, criminal del narcotráfico y de la penetración que ha venido desde el exterior”.

Al otro lado de la frontera, una ONG colombiana ubicada en la ciudad fronteriza de Cúcuta condenó recientemente el involucramiento de nacionales venezolanos en las actividades realizadas por las Bacrim en la frontera entre los dos países. La ONG denunció que algunas Bacrim como Los Rastrojos o Los Urabeños estarían reclutando venezolanos sitemáticamente para crecer sus filas y apoyar sus actividades.

La frontera colombo-venezolana ha estado plagada por el contrabando desde hace algún tiempo, lo cual la ha convertido en una zona propicia para las operaciones de las Bacrim. Los estrictos controles a la tasa de cambio y a los precios en Venezuela han incentivado el contrabando en la región, pues los contrabandistas pueden vender los bienes producidos en Venezuela a precios mucho más altos en Colombia.

Análisis de Insight Crime

Esta no sería la primera vez que Venezuela culpa a Colombia de ser la causante de sus problemas relacionados con el crimen organizado. Adicionalmente, teniendo en cuenta las presiones que enfrenta para abordar la descontrolada situación de seguridad en Venezuela, el anuncio de Maduro puede ser visto como una jugada política más que como una estrategia de seguridad cuidadosamente planificada. Si bien las Bacrim colombianas han estado involucradas en acciones criminales a ambos lados de la frontera, es poco claro si estas situciones realmente requieren de la creación de una unidad militar especializada para combatirlas.

VEA TAMBIÉN: Perfil de las Bacrim en Venezuela

Tanto Colombia como Venezuela harían bien en mejorar su cooperación bilateral en los temas relacionados con la violencia transfronteriza, el tráfico de drogas y el contrabando. Sin embargo, la relación entre los dos países ha sufrido tensiones regularmente. En 2014, la situación se deterioró hasta el punto que Venezuela incluso llegó a cerrar las fronteras en algunas noches.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 23 DIC 2021

En 2021, unos 350 barcos de bandera china pasaron todo el primer semestre del año flotando frente a las aguas…

COCA / 12 JUL 2022

La Comisión de la Verdad presentó su Informe Final en Bogotá, Colombia, sobre la realidad del conflicto interno en el…

ÉLITES Y CRIMEN / 3 FEB 2022

El gobierno de Venezuela ha lanzado una nueva campaña contra funcionarios de gobierno municipales y estatales, comandantes de policía y…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…