HomeNoticiasNoticias del díaVenezuela va a Usar a los Militares para Combatir al Crimen
NOTICIAS DEL DÍA

Venezuela va a Usar a los Militares para Combatir al Crimen

CARTEL DE LOS SOLES / 6 MAY 2013 POR MIRIAM WELLS ES

Venezuela desplegará a los militares para combatir el crimen, una medida que probablemente aumente la preocupación por la profundidad de la corrupción en las fuerzas armadas y la posibilidad de que los derechos humanos podrían estar en peligro en nombre de la seguridad ciudadana.

El ministro del interior y justicia, Miguel Rodríguez, anunció que el ejército, la armada y la fuerza aérea se unirían a las tropas de la Guardia Nacional en una nueva iniciativa de seguridad, informó The Associated Press. Rodríguez describió a los militares como "(…) una herramienta importante que le va a dar tranquilidad a los ciudadanos" y que permitirá al público "(…) estar tranquilo en las calles", aunque no dio más detalles sobre cómo, exactamente, se desplegaran las fuerzas armadas.

Rafael Uzcategui, un representante y activista de la organización no gubernamental en pro de los derechos humanos (ONG) PROVEA, criticó el anuncio, diciendo que el ejército no está entrenado en la lucha contra la delincuencia.

Análisis de InSight Crime

A finales de abril, el ministro Rodríguez dijo que pronto anunciará una serie de nuevas medidas destinadas a hacer frente a la inseguridad en Venezuela, que actualmente es uno de los países más peligrosos del mundo, con los homicidios en los primeros cuatro meses del año alcanzando un promedio de 58 al día.

Usar a los militares para ayudar a combatir el crimen es un fenómeno común en Latinoamérica. Bajo el ex Presidente Felipe Calderón, México hizo un gran uso de sus fuerzas armadas para derribar objetivos criminales de alto valor. Otros países han recurrido a los militares con el fin de compensar la fuerza policial corrupta y poco entrenada. No obstante, existen preocupaciones válidas de que las fuerzas armadas son más proclives a utilizar tácticas de mano dura, a expensas de los derechos humanos, algo que se ve claramente en México, donde las fuerzas armadas han sido documentadas participando en una amplia variedad de abusos, incluyendo tortura y desapariciones.

También está el tema del despliegue de un ejército plagado de problemas de corrupción como una fuerza para combatir el crimen. En Venezuela, los altos mandos militares han sido acusados de complicidad con el crimen organizado.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL KOKI / 13 JUL 2021

En días recientes, las fuerzas del orden de Venezuela se enfrentaron a tiros en las calles de Caracas con miembros…

CHILE / 16 NOV 2022

La captura de más miembros del Tren de Aragua está poniendo a prueba la capacidad de los sistemas carcelarios de…

COCAÍNA / 7 MAR 2023

El informe anual sobre narcóticos del Departamento de Estado de Estados Unidos halló una propagación gradual de los cultivos de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…