HomeNoticiasNoticias del díaVeracruz despide a miles de policías en un intento por romper los vínculos con los Zetas
NOTICIAS DEL DÍA

Veracruz despide a miles de policías en un intento por romper los vínculos con los Zetas

MÉXICO / 21 FEB 2014 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Durante los últimos tres años en Veracruz, estado de México, se han despedido a 3.500 agentes de policía, como resultado de los extensos esfuerzos por destruir los profundos lazos entre la policía y el crimen organizado.

De los miles de policías despedidos en Veracruz, 37 oficiales se encuentran actualmente en juicios por sus presuntos vínculos con el crimen organizado, informó La Jornada.

El secretario de seguridad pública de Veracruz, Arturo Bermúdez Zurita, dijo que anteriormente la policía de Veracruz “servía a otros intereses”, entre ellos “la delincuencia organizada, llámese cartel del Golfo, de Jalisco o los Zetas”. Ahora, dijo “hay un ambiente diferente, de mucha mayor seguridad, que hemos creado”.

Bermúdez aseguró, sobre los policías detenidos, que las autoridades saben "quiénes son, dónde están y qué hacen", y aseguró que el trabajo de los agentes bajo su mandato sería transparente.

El secretario también reconoció que delitos como secuestro, extorsión y robo de ganado suceden con frecuencia en Veracruz, pero afirmó que el nivel de incidencia de ellos está disminuyendo -aunque no presentó cifras que lo respaldaran.

Análisis de InSight Crime

Aunque históricamente Veracruz no ha sido considerado como uno de los estados más violentos de México, su larga costa lo hace atractivo para los carteles de droga, que durante mucho tiempo han controlado territorio en el estado con la ayuda de la policía y de funcionarios corruptos.

El estado, una vez dominado por el Cartel del Golfo, pasó al dominio del brazo armado de los disidentes del cartel, los Zetas. En 2011, el entonces presidente Felipe Calderón dijo que “Veracruz se dejó en manos de los Zetas".

La infiltración de los Zetas en la policía llegó a ser tan penetrante que en 2011, funcionarios del gobierno despidieron a 980 policías estatales de Veracruz, así como a toda la fuerza policial de la ciudad de Veracruz, a unos 800 funcionarios y a 300 individuos del personal administrativo.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de los Zetas

Desde entonces, el gobierno mexicano ha intentado reformar a la policía, sometiendo a los oficiales a pruebas de confianza, que incluyen el polígrafo y pruebas de drogas. A pesar de las reformas, la reciente participación de la policía de Veracruz en el asesinato de un cantante mexicano, demuestra cómo pese a los procedimientos de investigación que han llegado a despedir a miles de agentes, no han tenido éxito en acabar con la corrupción por completo.

Otro posible efecto secundario de retirar a tantos agentes corruptos, es que se podría estar proporcionando a los carteles un gran número de reclutas entrenados profesionalmente.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

REFORMA POLICIAL / 22 SEP 2021

Ante una ola de robos, secuestros y homicidios relacionados con fraudes en ventas por Facebook, la policía científica de Venezuela…

CARTEL DE JALISCO / 5 ABR 2022

La muerte de 20 personas en una riña clandestina en el estado de Michoacán, México, ha demostrado que un grupo…

GÉNERO Y CRIMEN / 21 SEP 2022

Una mexicana acusada de narcotráfico en México presentó una demanda contra Netflix y Telemundo, lo que constituye un nuevo litigio…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…