HomeNoticiasNoticias del díaVeredicto sobre la Operación 'Rápido y Furioso'
NOTICIAS DEL DÍA

Veredicto sobre la Operación 'Rápido y Furioso'

FRONTERA EU/MÉXICO / 20 SEP 2012 POR DANIELA CASTRO ES

El informe elaborado por el inspector general del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre la operación “Rápido y Furioso” en contra del tráfico de armas, resultó en el retiro de Kenneth Melson, ex director en funciones de ATF, y la renuncia de Jason Weinstein, diputado asistente de la fiscalía general.

La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), junto con la Fiscalía de Estados Unidos, fueron señalados como los principales responsables del fracaso de la operación "Rápido y Furioso", cuyo proposito era rastrear armas destinadas a grupos criminales en México. Sin embargo se terminaron perdiendo unas 2,000 armas. Se les acusa de haber sido incapaces de rastrear las armas y de no haber tomado ninguna acción en contra de los compradores de las armas. Adicionalmente, el reporte recomienda que el Departamento de Justicia revise la actuación de 14 funcionarios y considere la aplicación de un sanción disciplinaria.  

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 28 ENE 2022

El inicio de 2022 en México ha estado teñido de sangre de periodistas, muertos a tiros, puñaladas o emboscados, mientras…

DROGAS SINTÉTICAS / 26 NOV 2021

Una incautación récord de metanfetamina y fentanilo en un cruce fronterizo entre Estados Unidos y México cerca de la ciudad…

CARTEL DE SINALOA / 18 JUL 2022

Rafael Caro Quintero, el capo mexicano que eludió la justicia por décadas y lideró el extinto cartel de Guadalajara, fue…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…