HomeNoticiasNoticias del díaVeredicto sobre la Operación 'Rápido y Furioso'
NOTICIAS DEL DÍA

Veredicto sobre la Operación 'Rápido y Furioso'

FRONTERA EU/MÉXICO / 20 SEP 2012 POR DANIELA CASTRO ES

El informe elaborado por el inspector general del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre la operación “Rápido y Furioso” en contra del tráfico de armas, resultó en el retiro de Kenneth Melson, ex director en funciones de ATF, y la renuncia de Jason Weinstein, diputado asistente de la fiscalía general.

La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), junto con la Fiscalía de Estados Unidos, fueron señalados como los principales responsables del fracaso de la operación "Rápido y Furioso", cuyo proposito era rastrear armas destinadas a grupos criminales en México. Sin embargo se terminaron perdiendo unas 2,000 armas. Se les acusa de haber sido incapaces de rastrear las armas y de no haber tomado ninguna acción en contra de los compradores de las armas. Adicionalmente, el reporte recomienda que el Departamento de Justicia revise la actuación de 14 funcionarios y considere la aplicación de un sanción disciplinaria.  

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

JAMAICA / 10 FEB 2022

Mientras la atención sigue centrada en la espiral de homicidios en Jamaica, el primer ministro de ese país ha prometido…

EL SALVADOR / 31 MAR 2022

Los cuatro cabecillas de la Mara Salvatrucha (MS13) con solicitudes de extradición firmadas por fiscales federales de Estados Unidos fueron…

CARIBE / 8 JUL 2022

La Agencia de Aduanas de Haití decomisó una cantidad colosal de munición importada ilegalmente el mismo día en que reemplazó…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…