HomeNoticiasNoticias del díaVictorias tempranas no son triunfo final ante huachicoleros en México
NOTICIAS DEL DÍA

Victorias tempranas no son triunfo final ante huachicoleros en México

HURTO DE PETRÓLEO / 9 MAY 2019 POR PARKER ASMANN ES

Recientemente el presidente de México declaró la victoria sobre los ladrones de combustible del país, pero, pese a algunos primeros avances de las autoridades, someter a los barones del huachicoleo será una larga batalla.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador celebró un triunfo sobre los ladrones de combustible del país, conocidos localmente como “huachicoleros”, precisamente cuando la petrolera estatal, Petróleos Mexicanos (Pemex), anunció el mes pasado que el robo de combustible presentó una drástica caída de 95 por ciento, desde 81.000 barriles diarios en noviembre de 2018 a solo 2.000 diarios al 21 de abril, según un comunicado de la empresa.

Pero, pocas semanas después de esos anuncios, el 4 de mayo, al menos un miembro de la Marina de México cayó muerto y tres más fueron heridos en una confrontación armada con huachicoleros cerca de una refinería de Pemex a lo largo de la frontera entre los estados de Puebla e Hidalgo, mientras las autoridades patrullaban la zona.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Las fuerzas de seguridad no son las únicas en riesgo de ser atacadas por los ladrones de combustible. El número de operarios de Pemex atacados por grupos del crimen organizado en instalaciones manejadas por la petrolera pasó de apenas cuatro en 2013 a 162 en 2018, publicó El Informador.

Solo en los últimos dos años, los huachicoleros han atacado entre 14 y 17 de cada 100 empleados encargados de la protección de los oleoductos de la compañía.

En diciembre de 2018, López Obrador emprendió una ofensiva contra el robo de combustible. Se comprometió a usar métodos alternativos, como camiones cisterna para evadir a los ladrones y transporte el combustible con seguridad, a la vez que desplegaba soldados para proteger oleoductos estratégicos y cerró un importante oleoducto en la refinería de Salamanca en el estado central de Guanajuato, punto crítico para esa actividad criminal relacionada con la violencia.

Análisis de InSight Crime

La continua violencia que enfrentan las fuerzas de seguridad y quienes tienen a su cargo la protección de los preciados oleoductos de Pemex es una señal de que la declaración de victoria del presidente López Obrador sobre los huachileros puede ser prematura.

Esa violencia —combinada con amenazas de muerte lanzadas contra el mismo presidente a comienzos de este año— indica que los grupos criminales, aunque pueden haber ralentizado sus operaciones de manera provisional, no van a abandonarlas por completo.

“Se ha interrumpido por ahora, pero esperan el momento de comenzar de nuevo”, declaró a The New York Times un sacerdote residente en una de las poblaciones del centro de México donde los huachicoleros dominaban antes de que el gobierno implementara las actuales medidas de fuerza.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Robo de combustible

Aunque las cifras hasta el momento ponen en evidencia que el presidente López Obrador si se ha anotado algunos avances en la lucha contra el robo de combustible, las astronómicas ganancias que les genera la extracción ilegal de combustible a los cada vez más diversificados grupos criminales del país indica que este momento de calma podría no durar mucho.

De hecho, la multimillonaria industria compite con las ganancias que esos grupos pueden obtener del narcotráfico, y los riesgos son mucho menores si se considera el mercado interno de combustible robado en México. Los grupos del crimen organizado ya han demostrado que están dispuestos a luchar a muerte por el control de la industria ilícita.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 22 FEB 2022

Las recientes sanciones de Estados Unidos contra un presunto operador del Cartel de Jalisco revelan que el poderoso grupo mexicano…

CARTEL DE SINALOA / 23 DIC 2022

Los Chapitos están ganando la guerra interna por el Cartel de Sinaloa y lo están haciendo de una manera diferente…

DERECHOS HUMANOS / 29 JUN 2022

As many as 50 migrants have been found dead inside a truck 150 miles north of the US-Mexico border.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…