HomeNoticiasNoticias del díaVideo contradice las declaraciones del gobierno de Venezuela sobre la muerte de político
NOTICIAS DEL DÍA

Video contradice las declaraciones del gobierno de Venezuela sobre la muerte de político

HOMICIDIOS / 17 OCT 2014 POR DAVID GAGNE ES

El gobierno de Venezuela intentó presentar el asesinato de un joven político como un asesinato político. Sin embargo, un video de vigilancia parece contradecir esta narrativa, lo que sugiere que el acorralado presidente puede estar manipulando la información para fortalecer su posición de debilitamiento.

Después de que una figura en ascenso dentro del partido socialista de Venezuela, PSUV, Robert Serra, fuera asesinado junto con su asesor político en su casa el 1 de octubre por un grupo de desconocidos, los funcionarios del gobierno se apresuraron a culpar a la "derecha fascista” del doble homicidio. Posteriormente, el presidente Nicolás Maduro afirmó que los ataques habían sido dirigidos por paramilitares de derecha de Colombia.

Sin embargo, según el exjefe del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de Venezuela, Javier Gorriño, la versión gubernamental de los acontecimientos se pone en tela de juicio por los segmentos de un video de vigilancia (vea abajo) grabados la noche del asesinato, informó El Nacional. El video -que muestra a los asaltantes abrir la puerta de la casa sin problema- también difiere del informe dado por el jefe de escoltas de Serra, quien afirmó que los asaltantes habían entrado a la casa por la fuerza.

Una incoherencia señalada por Gorriño fue que el video mostraba a los asaltantes dejando la casa de Serra con varias maletas. Esto podría indicar que los asesinatos estuvieron relacionados con un robo, en lugar de estar motivados políticamente. Además, los hombres salieron de la escena del crimen de una manera desorganizada, lo que sugiere que los ataques no fueron premeditados. Maduro afirmó recientemente que el asesinato había sido planeado con tres meses de anticipación.

El video que Maduro presentó al público también fue en gran medida editado por funcionarios del gobierno, con secciones cortadas y otras partes aceleradas, según El Nacional.

Análisis de InSight Crime

Con su nivel de aprobación cayendo, Maduro quizá tenía la esperanza de beneficiarse políticamente de la muerte de un joven político del partido socialista y ganar la simpatía de los venezolanos. Sin embargo, las inconsistencias en el video que fueron señaladas por Gorriño indican que el gobierno se apresuró demasiado en sus afirmaciones, lo que reduce aún más la credibilidad de las declaraciones con respecto a la participación de paramilitares colombianos, lo que ya parecía tener poco fundamento fáctico.

El aumento en la agitación en Venezuela, debido a una débil economía y a los altos índices de criminalidad, ha obligado a Maduro a manipular las estadísticas con el fin de mantener su apoyo entre la población venezolana. El control de la propaganda mediática ha sido ampliamente utilizado por el PSUV de Venezuela para mantener el poder y el apoyo en el país. Sin estas herramientas, Maduro, quien ganó las elecciones presidenciales por un ligero margen en 2013 como el sucesor elegido a dedo del líder carismático Hugo Chávez, podría perder su mandato del pueblo venezolano.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela

El gobierno ha sido conocido por politizar las estadísticas del crimen mediante la retención de las cifras desfavorables del público. La tasa de asesinatos en Venezuela se encuentra entre las más altas del mundo, pero hay grandes discrepancias entre las cifras reportadas oficialmente y los recuentos realizados por organizaciones independientes. Venezuela también es conocida como la "capital del secuestro del mundo", sin embargo, el subregistro hace que sea difícil evaluar el verdadero alcance de la delincuencia en el país.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLECTIVOS / 25 NOV 2021

Bajo la veeduría de observadores internacionales, las elecciones de este fin de semana en Venezuela mostraron bajos índices de interferencia…

HOMICIDIOS / 15 NOV 2022

Los barrios de Villa Española y Peñarol en Montevideo, capital de Uruguay, se encuentran en medio del fuego cruzado entre…

HOMICIDIOS / 7 FEB 2022

La clásica imagen de asesinos que se movilizan en motocicletas está siendo reemplazada por un nuevo modo de transporte: las…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…