HomeNoticiasNoticias del díaVideo de fiesta en prisión de México ilustra falta de control de las autoridades
NOTICIAS DEL DÍA

Video de fiesta en prisión de México ilustra falta de control de las autoridades

MÉXICO / 11 MAY 2017 POR LEONARDO GOI ES

Un video grabado en una cárcel de máxima seguridad de México, y divulgado recientemente, muestra a los reclusos en medio de una fiesta, una señal de la autoridad que ejercen los grupos criminales en los centros penitenciarios del país.

El periódico mexicano Milenio consiguió un video de una fiesta realizada en la cárcel de máxima seguridad de Puente Grande, en el estado de Jalisco. La fiesta presuntamente la ofreció José Luis Gutiérrez Valencia, más conocido como "Don Chelo".

Don Chelo fue arrestado en enero de 2010 en Puerto Vallarta. En esa época, las autoridades creían que él hacía parte del Cartel de Sinaloa. Pero al día de hoy, se sospecha que Don Chelo controla la prisión de Puente Grande a nombre del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Su hija es pareja de Rubén Oseguera, alias "El Menchito", hijo del fundador y jefe del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho".

Según Milenio, la fiesta se celebró en algún momento entre diciembre de 2015 y marzo de 2016. Pero el video solo se hizo público el 9 de mayo de este año. Don Chelo pidió expresamente que se filmara la fiesta, para poder dar luego copias de la grabación a sus invitados.

El video muestra a Don Chelo rodeado por sus presuntos guardaespaldas, mientras que los presos bailan y beben alrededor suyo. La fiesta tuvo un concierto de una banda conocida como Los Buchones de Culiacán, quienes en el intermedio de las canciones aclamaban al CJNG y a Don Chelo.

En un momento revelador, Don Chelo dice a sus invitados: "Yo soy el que manda aquí. Pidan lo que quieran y yo veré que les den" (ver el video abajo).

Análisis de InSight Crime

El video tomado en Puente Grande es un ejemplo de la falta de control de las autoridades mexicanas sobre las prisiones del país, y de la libertad de movimientos de la que gozan los reclusos tras las rejas.

Esto es aún más problemático en el caso de Puente Grande. La cárcel es una instalación de máxima seguridad, donde están detenidos algunos de los criminales más peligrosos de México, incluyendo por ejemplo, al exjefe del Cartel de Juárez, Vicente Carrillo Fuentes, alias "El Viceroy". El hecho de que los presos puedan dar una fiesta como la de Don Chelo dice mucho de la incapacidad del gobierno para controlar las penitenciarías, aun las destinadas a contener a algunas de las mayores figuras del hampa.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

Puente Grande tiene mala fama por su historial infame. El legendario capo y exjefe del Cartel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera alias "El Chapo," escapó de esas instalaciones en 2001, con ayuda de un guardia corrupto que terminó convirtiéndose en uno de sus socios más cercanos, Dámaso López Núñez alias "Licenciado" (arrestado en México a comienzos de este mes).

Mientras El Chapo estaba en prisión, Licenciado le ayudó presuntamente a crear una brigada de protesta conocida como "los sinaloenses", y se aseguró de que el capo pudiera sobornar con facilidad a otros agentes. El hecho de que no puedan verse guardias de la cárcel en la grabación de la fiesta de Don Chelo indica que muy poco ha cambiado después de casi dos décadas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 2 SEP 2021

A medida que la violencia aumenta en México año tras año, los grupos criminales han adoptado un enfoque cada vez…

CARTEL DE JALISCO / 4 ABR 2022

Los policías asesinados en el primer trimestre de 2022 completan 16 en Zacatecas, otra muestra descarnada de la violencia que…

DERECHOS HUMANOS / 13 MAY 2022

La muerte de dos líderes indígenas en el estado de Guerrero vuelve a llamar la atención sobre la negligencia del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…