HomeNoticiasNoticias del díaVideo filtrado sobre fuga de ‘El Chapo’ genera mayor escepticismo en México
NOTICIAS DEL DÍA

Video filtrado sobre fuga de ‘El Chapo’ genera mayor escepticismo en México

EL CHAPO / 16 OCT 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

Ha aparecido un video no autenticado en el que los guardias de la cárcel de México de donde escapó el líder del Cartel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán, parecen ignorar los sonidos de la construcción del túnel previos a su fuga, lo cual debilita aún más la versión oficial de los hechos.

 El video, emitido por el canal de televisión mexicana Televisa, incluye imágenes de CCTV en las que aparece El Chapo en su celda el 11 de julio, la noche en que se fugó de la cárcel de máxima seguridad de Altiplano a través de un túnel de 1,5 km (vea el video abajo). El video es una versión más larga del que divulgó el gobierno de México tras la fuga de El Chapo, y además incluye audio.

En el video, a eso de las 8:46 p.m. se pueden escuchar claramente sonidos de perforación y martilleo. Sin embargo, una pantalla doble, en la que se muestran a la vez la celda de El Chapo y el centro de control donde los presos son supervisados, muestra que tales ruidos no generan ninguna reacción o alarma por parte de los guardias.

En los siguientes cinco minutos se escuchan ruidos similares por lo menos cuatro veces más. A las 8:52 p.m., El Chapo se acerca a su cuarto de baño, se agacha y desaparece.

Después de esto, los guardias de la prisión se demoran aproximadamente 26 minutos para encender las alarmas, y no ingresan a la celda de El Chapo sino hasta las 9:29 p.m. Las autoridades estiman que El Chapo necesitó 15 minutos para atravesar el túnel.

Según Milenio, otros presos del Altiplano recluidos en el mismo bloque de celdas afirman haber oído ruidos de construcción durante la semana previa a la fuga de El Chapo, pero fueron amenazados para que guardaran silencio.

El senador mexicano Alejandro Encinas Rodríguez señaló que este video es una prueba de que la administración del presidente Enrique Peña Nieto ha ocultado evidencias de la fuga de El Chapo, informó El Universal.

Sin embargo, el comisionado de seguridad nacional, Renato Sales, negó que el gobierno hubiera ocultado pruebas, y dijo que el video será sometido a análisis técnico.

Análisis de InSight Crime

La autenticidad de este video sigue siendo incierta. Por ejemplo, Alberto de la Cruz —un abogado que representa a 11 policías federales detenidos por la Procuraduría General de la República de México (PGR) por facilitar la fuga de El Chapo— ha dicho que las cámaras de seguridad no disponen de audio, y que la PGR alteró el video y permitió que llegara a Televisa para poder inculpar a sus clientes.

VEA TAMBIÉNCobertura sobre El Chapo

En todo caso, este video generará mayores dudas sobre la versión oficial del gobierno acerca de la fuga de El Chapo. De hecho, casi de inmediato comenzaron a circular teorías de conspiración acerca de cómo El Chapo logró escapar de su prisión, e incluso algunos escépticos sostienen que él salió por las puertas de la cárcel.

Estos rumores son alimentados por la desconfianza popular en la administración de Peña Nieto, cuyo gobierno ha perdido credibilidad por su mal manejo de las investigaciones recientes, como la de la desaparición de 43 estudiantes cerca de Iguala en 2014 y la de la masacre de 22 personas en Tlatlaya. En estos casos, el gobierno ha sido acusado de obstruir las investigaciones, bien sea intencionalmente o por incompetencia. Este nuevo video sobre El Chapo se sumará a este tipo de críticas.

 

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BOLIVIA / 29 DIC 2022

Estados Unidos está perdiendo aliados en América Latina al igual que la producción de cocaína, fentanilo y otras drogas sintéticas…

CARTEL DE JALISCO / 16 NOV 2022

A pesar de la feroz competencia por el control de diversas economías criminales, se conoció que las dos organizaciones criminales…

CARTEL DE JALISCO / 14 ABR 2022

Un nuevo informe revela la amenaza que suponen las redes de delincuencia organizada mexicanas y chinas para la biodiversidad del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…