HomeNoticiasNoticias del díaVideo de presos armados muestra las condiciones de las cárceles de Panamá
NOTICIAS DEL DÍA

Video de presos armados muestra las condiciones de las cárceles de Panamá

DERECHOS HUMANOS / 11 ABR 2017 POR LEONARDO GOI ES

Un video grabado en una cárcel de Panamá, en el que aparecen internos cargando armas, ha levantado nuevas sospechas sobre el estado del sistema penitenciario del país.

Las imágenes, supuestamente grabadas en la prisión de "La Joyita" en la ciudad panameña de Pacora, muestran a los reclusos presumiendo de cargar armas de alto calibre, informó Panamá América (vea el video abajo).

El video, que las autoridades creen que fue grabado en diciembre de 2016, pero que circuló en las redes sociales en abril de este año, condujo al presidente Juan Carlos Varela a ordenar una redada en La Joyita el día 5 de abril, la cual supervisó personalmente. La redada, que según los informes fue realizada por unos 1.000 agentes, se concentró en el pabellón 9 de la penitenciaría, que alberga criminales peligrosos y miembros de pandillas.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre prisiones

Aunque las autoridades supuestamente sólo confiscaron la mitad de las armas que aparecen en el video, la redada también permitió la incautación de drogas y municiones. Los 12 presos que aparecen en el video fueron identificados en su totalidad, llevados ante el presidente Varela y transferidos a otra prisión, conocida como "La Gran Joya", una cárcel de alta seguridad también ubicada en Pacora.

"La presencia de armas en las cárceles del país no la vamos a aceptar y hoy se está limpiando La Joyita", le dijo el presidente Varela a Telemetro el 6 de abril.

Análisis de InSight Crime

El video grabado en La Joyita arroja luz sobre el pésimo estado del sistema carcelario de Panamá, y sobre las libertades que disfrutan los presos en algunas cárceles, gracias a la complicidad de funcionarios corruptos.

De hecho, este no es el primer incidente que involucra armas de fuego en La Joyita. Ya en 2014, un recluso fue asesinado durante un tiroteo, tras el cual otros cuatro reclusos resultaron heridos, informó Noticias Terra. Y en junio de 2015, seis reclusos escaparon de la penitenciaría.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Panamá

Más preocupante aún es el hecho de que, según el director de la cárcel, las cámaras al interior de la penitenciaría no funcionan correctamente, y los presos pueden acceder fácilmente a sus teléfonos móviles y coordinar actividades criminales desde las prisiones.

Pero mientras que por un lado el gobierno de Varela enfrenta presiones para endurecer las medidas de seguridad en algunas cárceles, otras personas han señalado el tratamiento inhumano que reciben los presos.

En 2015, la defensora del pueblo de Panamá, Lilia Herrera, publicó un informe en el que señalaba las presuntas violaciones a los derechos humanos de los criminales detenidos en Punta Coco, una prisión de máxima seguridad en Isla del Rey. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha pedido al gobierno transferir los presos de Punta Coco a un "lugar que cumpla los estándares internacionales aplicables a personas privadas de libertad", informó Panamá América.

Pero Varela tiene claro que no acatará las recomendaciones: "Punta Coco se va a mantener abierta. Prefiero que nos cuestionen a poner en riesgo la vida de panameñas y panameños", fueron las palabras del presidente en Noticias Terra.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BAGDAD / 3 NOV 2021

Dos ataques en los últimos días contra pandilleros en Ciudad de Panamá han prendido alarmas por la posible normalización de…

COLECTIVOS / 11 JUL 2023

La evolución del Estado híbrido en Venezuela, que combina la gobernabilidad con la criminalidad, le ha permitido al presidente Nicolás…

DERECHOS HUMANOS / 29 JUN 2022

As many as 50 migrants have been found dead inside a truck 150 miles north of the US-Mexico border.

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…