HomeNoticiasNoticias del díaVideos filtrados muestran el funcionamiento interno de la guerrilla del EPP de Paraguay
NOTICIAS DEL DÍA

Videos filtrados muestran el funcionamiento interno de la guerrilla del EPP de Paraguay

EPP / 10 JUN 2014 POR CAMILO MEJÍA ES

Más de 60 videos filmados por el grupo guerrillero de Paraguay EPP, han sido filtrados en los medios de comunicación, ofreciendo una visión sin precedentes de las operaciones clandestinas de uno de los nuevos grupos insurgentes de Latinoamérica.

Los videos fueron recuperados de una cámara que pertenecía a Bernardo Bernal Maíz, líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), quien fue abatido en un tiroteo con las fuerzas armadas en abril, informó ABC Color. Según los informes, los videos fueron filtrados en los medios de comunicación por aquellos que estaban investigando el secuestro de Arlan Fick Bremm, de 16 años, quien ya lleva 70 días cautivo.

Según Última Hora, los vídeos muestran al EPP realizando operaciones de vigilancia en establecimientos ganaderos, en el período previo a sus operaciones de secuestro, incluyendo el de la familia de Fick Bremm.

Las imágenes también muestran ejercicios de entrenamiento del EPP y del principal campamento del grupo, mostrando un total de 18 soldados –entre ellos 7 mujeres y varios menores de edad- según Última Hora.

Las autoridades han utilizado las imágenes para identificar a una serie de dirigentes y miembros del EPP, previamente desconocidos, informó Ultima Hora.

Junto con las operaciones del grupo, los videos también revelaron imágenes del secuestro del ganadero Fidel Zavala en 2010, y el eventual pago de un rescate de US$ 550.000 -lanzados a la selva desde un avión (vea abajo y al final).

Análisis de InSight Crime

Los videos ofrecen la inusual oportunidad de ver las actividades de un grupo guerrillero que apenas se constituyó formalmente en 2008 y del que poco se sabe.

Como las imágenes demuestran, el EPP ha seguido la ruta tomada por diferentes organizaciones insurgentes en otros lugares, durante sus primeros años -principalmente por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) –financiándose a través del secuestro.

Ha habido indicios de que el EPP podría seguir evolucionando de una forma similar a la de sus contrapartes colombianas, diversificándose hacia el comercio de drogas. En 2013, las autoridades paraguayas afirmaron haber descubierto vínculos entre el EPP y grupos narcotraficantes de la región, quienes dijeron que suministraban armas a los guerrilleros, a cambio de protección.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Paraguay

Aunque se cree que sólo cuentan con entre 20 y 100 miembros, el EPP se ha convertido en la prioridad de seguridad del presidente Horacio Cartes. Sin embargo, hasta el momento, las fuerzas de seguridad han tenido resultados mixtos y el grupo guerrillero parece estar manteniendo sus negocios como de costumbre.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 25 OCT 2021

Una provincia argentina limítrofe con Uruguay se ha convertido en punto de tránsito para la salida de narcoavionetas de Paraguay,…

ÉLITES Y CRIMEN / 12 MAY 2022

El asesinato de un fiscal antimafia, durante su luna de miel en Colombia, ha prendido las alarmas sobre la creciente…

ARGENTINA / 7 MAR 2022

Paraguay ha llevado a cabo la mayor operación de su historia contra el tráfico de cocaína y el lavado de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…