HomeNoticiasNoticias del díaViolencia se agudiza en vísperas de elecciones en México
NOTICIAS DEL DÍA

Violencia se agudiza en vísperas de elecciones en México

LA TUTA / 4 JUN 2015 POR MICHAEL LOHMULLER ES

Otro candidato político ha sido asesinado en México, donde se continúan presentando actos de violencia en vísperas de las elecciones intermedias, especialmente en regiones infiltradas por el crimen organizado.

El 2 de junio, según informó El País, hombres armados entraron a la sede de campaña de Miguel Ángel Luna Munguia en Valle de Chalco, y lo atacaron. El candidato a diputado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue trasladado a un hospital cercano pero murió poco después de su llegada.

Luna Munguia, exalcalde de Valle de Chalco —municipio de unos 350.000 habitantes situado en el estado de México, en cercanías de Ciudad de México— es el cuarto candidato político asesinado en vísperas de las elecciones intermedias de México este 7 de junio. Desde marzo han sido asesinados dos candidatos a alcaldías en el estado de Guerrero y uno en Michoacán.

Según El País, la violencia preelectoral ha dejado como resultado 70 incidentes y 19 asesinatos políticos en todo México.

También se han presentado casos de evidente malestar político. El 1 de junio, las oficinas electorales en Tlapa, Guerrero, fueron atacadas por personas que no han sido identificadas, y más de 116.000 papeletas electorales fueron quemadas. Este ataque ocurrió después de episodios similares en el estado de Oaxaca, donde, según El Universal, 16.000 papeletas fueron destruidas (presuntamente por maestros que protestaban contra las reformas educativas).

El Universal informó que también ha habido violencia preelectoral —incluyendo ataques con cocteles molotov contra las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE)— en los estados de Puebla, Veracruz, Yucatán, Jalisco, Michoacán y San Luis Potosí.

Análisis de InSight Crime

La violencia previa a las elecciones intermedias en México —en las que se depositarán votos por cerca de 300 alcaldías, nueve gobernaciones y las 500 curules en la cámara de diputados, se ha concentrado especialmente en regiones como Guerrero, donde grupos del crimen organizado como Los Rojos y Los Ardillos se han enfrascado en una lucha de poderes. El 1 de mayo, Fabián Quiroz García, candidato a alcalde en la ciudad de Chilapa, Guerrero, fue asesinado mientras se encontraba en campaña.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de México

No obstante, la violencia preelectoral no es un fenómeno nuevo en México, y se ha sabido de candidatos políticos que han retirado sus candidaturas por temor a la violencia y a ser asesinados.

Como InSight Crime lo ha señalado, los grupos del crimen organizado mexicanos —que buscan la colaboración de las autoridades locales para facilitar sus actividades ilegales— tienen intereses en influir sobre los resultados electorales.

Esto puede explicar por qué el 2 de junio comenzó a circular en internet un nuevo video en el que aparece Servando Gómez, alias “La Tuta”—exdirigente del grupo criminal Caballeros Templarios— hablando sobre su ayuda a los políticos de Michoacán. Aunque La Tuta ha estado en custodia desde febrero, la publicación del video parece estar destinada a llamar la atención sobre los vínculos entre las élites políticas de Michoacán y el crimen organizado, justo antes de que los electores se acerquen a las urnas.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DEL GOLFO / 8 AGO 2022

Una inusual solicitud estadounidense llevó a las autoridades guatemaltecas a desarticular una red de tráfico de migrantes hacia el país…

ÉLITES Y CRIMEN / 30 SEP 2022

El gobernador saliente del estado de Tamaulipas, en México, está a punto de perder la inmunidad por una vieja orden…

CARTEL DE SINALOA / 18 OCT 2021

Hombres armados han venido disparando contra las cámaras de vigilancia policial en la ciudad de Culiacán, México, lo cual no…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…