HomeNoticiasNoticias del díaViolencia en Costa Rica alcanza niveles históricos
NOTICIAS DEL DÍA

Violencia en Costa Rica alcanza niveles históricos

COSTA RICA / 7 ENE 2016 POR INSIGHT CRIME ES

Los homicidios alcanzaron niveles históricos el año pasado en Costa Rica, lo que obligó a las autoridades a buscar nuevas fórmulas para contrarrestar la oleada de violencia.

Las estadísticas del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica muestran que 2015 ha sido el año más violento registrado en el país, informó La Nación.

El 31 de diciembre, el descubrimiento de dos cuerpos carbonizados elevó el número total de homicidios en 2015 a 558, la mayoría de los cuales se cree que están vinculados al crimen organizado. Esto representa un aumento sustancial de las cifras de homicidios de 407 en 2012 y 474 en 2014.

La viceministra de Seguridad, María Fullmen, anunció esta semana que el gobierno continuará trabajando para detener el tráfico de drogas en las calles, informó La Prensa Libre.

“Estamos en la mejor disposición de reforzar las zonas donde se han dado más problemas de crimen organizado”, dijo Fullmen.

En octubre de 2015, el gobierno estableció una policía especializada encargada de combatir las organizaciones de narcotráfico locales. Según un informe de QCostaRica, la Fuerza Especial Operativa (FEO) se compone de 500 oficiales de policía y actualmente lidera los esfuerzos para desmantelar a los grupos criminales en las zonas urbanas de todo el país, incluyendo las áreas más conflictivas de la capital San José.

Análisis de InSight Crime

Considerada por mucho tiempo a salvo de la violencia extrema de la región del Triángulo Norte (El Salvador, Guatemala y Honduras), Costa Rica ha experimentado un aumento significativo en la actividad criminal dentro de sus fronteras.

Aunque los niveles de homicidio en Costa Rica siguen siendo relativamente bajos en comparación con algunos de sus vecinos centroamericanos, los funcionarios están buscando formas de frenar la violencia. Además de la fuerza especializada contra el crimen inaugurada en octubre, el ministro de Seguridad, Gustavo Mata, ha pedido reiteradamente un aumento en el número de fiscales en la Unidad de Lucha Contra el Crimen Organizado del Ministerio Público, así como la creación de una unidad de investigación que esté integrada transversalmente a varios ministerios.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Costa Rica

No es claro aún si estas acciones serán suficientes, dado que las organizaciones narcotraficantes nacionales e internacionales parecen estar incrementando sus operaciones en el país. De hecho, el subdirector del Ministerio Público, Celso Gamboa, afirmó recientemente que los grupos criminales tienen al país  “de rodillas y con unos baños de sangre que Costa Rica nunca ha estado acostumbrada”.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

AYOTZINAPA / 6 OCT 2022

El presidente Andrés Manuel López Obrador no logra imponerse sobre los grupos criminales a pesar de apoyarse cada vez más…

CARIBE / 24 ENE 2023

Ante el hecho de que las armas de fabricación estadounidense siguen siendo la principal fuente de armas usadas por las…

BRASIL / 17 NOV 2022

Surinam, el país más pequeño de Suramérica, enfrenta múltiples desafíos relacionados con el crimen. Es un país de tránsito en…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…