HomeNoticiasNoticias del día¿Violencia en Costa Rica alcanza niveles ‘pandémicos’?
NOTICIAS DEL DÍA

¿Violencia en Costa Rica alcanza niveles ‘pandémicos’?

COSTA RICA / 25 SEP 2015 POR ARRON DAUGHERTY ES

Las autoridades de Costa Rica esperan ver niveles “pandémicos” de violencia este año, justo cuando se intensifican las confrontaciones entre grupos criminales locales por el control del mercado de drogas en el país.

Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), el país podría alcanzar una cifra de 533 homicidios para diciembre, informó Diario Extra. Esto implicaría un crecimiento significativo sobre los 471 asesinatos que las autoridades costarricenses  registraron en el 2014, y un salto de más del 30 por ciento de los 407 homicidios registrados en 2012 y 2013.

Las predicciones sobre la tasa de homicidios en Costa Rica palidecen en comparación con la elevada violencia que enfrenta la región centroamericana del Triángulo del Norte (El Salvador, Guatemala, Honduras), pero el incremento en la violencia ha presionado la tasa de homicidios de Costa Rica a más de 10 por cada 100.000 habitantes, un nivel que la Organización Mundial de la Salud (OMS)  califica como “pandémico”.

Las autoridades estiman que el 45 por ciento de los casi 400 homicidios cometidos hasta el momento durante este año están relacionados con las drogas y el crimen organizado. El subdirector de la OIJ, Luis Ávila, identificó cuatro barrios dentro de la capital San José, donde se han registrado 77 asesinatos registrados este año como resultado del ajuste de cuentas entre pandillas, informó Diario Extra.

Análisis de InSight Crime

La posibilidad de que Costa Rica —una vez considerada la Suiza de Centroamérica—pueda alcanzar niveles pandémicos de violencia es un reflejo de las cambiantes dinámicas criminales en el país.

Hay indicios de que Costa Rica se ha convertido en un punto de transbordo importante para la cocaína que se dirige hacia el norte, a tal punto que las autoridades afirmaron que el país había sido “colonizado” por los carteles mexicanos de la droga. Algunos funcionarios también advierten que los carteles mexicanos han comenzado a armar a las pandillas narcotraficantes locales con armamento de alto poder, como los fusiles AK-47. Este incremento en la capacidad de fuego y los contactos con organizaciones narcotraficantes transnacionales puede haber facilitado el incremento de la violencia narcotraficante en Costa Rica.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Costa Rica

Sin embargo, las autoridades en Costa Rica no han optado hasta el momento por estrategias de patrullaje militares,  a las que han recurrido los gobiernos del Triángulo Norte para combatir la creciente violencia. Según Diario Extra, el exministro de seguridad de Costa Rica Celso Gamboa prioriza la educación y el tratamiento a los adictos sobre un incremento en la presencia policial. Entre tanto, el actual ministro de seguridad Gustavo Mata se ha concentrado en mejorar el sistema judicial del país ,  convocando una unidad investigativa especial para investigar los homicidios relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

AYOTZINAPA / 6 OCT 2022

El presidente Andrés Manuel López Obrador no logra imponerse sobre los grupos criminales a pesar de apoyarse cada vez más…

COSTA RICA / 6 ABR 2021

Dado que los dueños de lotes de alto valor han estado alejados de Costa Rica debido a las restricciones por…

ARGENTINA / 8 FEB 2023

El Balance de InSight Crime sobre los homicidios en 2022 incluye más países que nunca y abarca varios países del…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…