HomeNoticiasNoticias del díaViolencia por Erradicación de Coca en Perú deja 7 Heridos
NOTICIAS DEL DÍA

Violencia por Erradicación de Coca en Perú deja 7 Heridos

PERÚ / 2 MAY 2013 POR JAMES BARGENT ES

Violentos enfrentamientos entre cocaleros y la policía en el centro de Perú han dejado al menos siete personas heridas mientras aumentan las tensiones por la política de expansión de la erradicación de la coca del Presidente Ollanta Humala.

Los problemas comenzaron cuando la policía trató de entrar en una zona de cultivo de coca en la provincia de Oxapampa, en la región de Pasco, al parecer para llevar a cabo una operación relacionada con vuelos con cargamentos de drogas. Creyendo que los agentes habían llegado a erradicar los cultivos de coca, los agricultores bloquearon la carretera para impedir su entrada, informó Perú21.

Según una fuente anónima citada por Correo, los productores levantaron el bloqueo después de reunirse con la policía; pero luego, un grupo aparentemente animado por narcotraficantes atacó a la policía con palos y piedras.

Cuatro policías y tres ciudadanos resultaron heridos en los enfrentamientos.

Análisis de InSight Crime

Durante mucho tiempo, las tensiones entre las comunidades cocaleras y las autoridades han sido características de los esfuerzos del control de drogas en Perú.

La situación se ha deteriorado con Humala debido al dramático giro de la política del presidente sobre la erradicación de la coca. Como candidato, se comprometió a no realizar erradicaciones forzosas; pero, como presidente, ha adoptado un enfoque de línea dura que ha involucrado la ampliación masiva de las operaciones de erradicación.

Esta no es la primera vez que las tensiones han resultado en violencia. En agosto del año pasado dos personas murieron cuando la policía lanzó gases lacrimógenos y balas de goma contra una multitud de productores que trataban de bloquear su camino.

Con la erradicación prevista a aumentar en un 50 por ciento en 2013, y el gobierno lanzando un ataque retórico contra los productores, incidentes como estos pueden volverse comunes.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

Tags

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DELITOS AMBIENTALES / 2 JUN 2022

Si bien hay algunos esfuerzos para aumentar la resiliencia, incluida la aprobación de nuevos marcos legislativos y algunos otros indicios…

BOLIVIA / 3 MAR 2023

Este 3 de marzo, Día Mundial de la Vida Silvestre, coincide con el 50º aniversario de la firma de un…

DELITOS AMBIENTALES / 2 JUN 2022

La minería ilegal de oro impulsa la destrucción de la Amazonía peruana, donde los buscadores de fortuna talan bosques y…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…