HomeNoticiasNoticias del díaZona rural de Chihuahua sigue siendo campo de batalla del Cartel de Sinaloa
NOTICIAS DEL DÍA

Zona rural de Chihuahua sigue siendo campo de batalla del Cartel de Sinaloa

CARTEL DE JUÁREZ / 8 OCT 2015 POR SAM TABORY ES

El estado mexicano de Chihuahua registró la menor cifra mensual de homicidios desde 2007, pero es alarmante el alto índice de violencia per cápita en zonas rurales del estado, mientras los grupos criminales hacen de la sierra su zona de combate.

Las estadísticas de homicidios del mes de septiembre muestran una baja histórica en la tasa de homicidios en el estado de Chihuahua, con 75 muertes registradas. Cuando se Al desglosarlas en el nivel sub-estatal, las cifras muestran índices de violencia relativamente bajos en áreas urbanas y mayores índices en municipios rurales de la sierra de Tarahumara al suroccidente del estado, informó Excelsior.

La zona sur de la sierra registró 21 homicidios en septiembre, la mayoría de los cuales sucedieron en el municipio de Guadalupe y Calvo (con 50.000 habitantes). Ciudad Juárez, una ciudad en la frontera con 1,3 millones de habitantes, apenas registró 17 homicidios.

VEA TAMBIÉNNoticias y perfiles de México

Se cree que la confrontación entre grupos armados como Gente Nueva y La Línea, considerados refuerzos del Cartel de Sinaloa y el Cartel de Juárez, respectivamente, es la causante de gran parte de la violencia. (Vea abajo el mapa de Excelsior de las rutas disputadas)

En respuesta a las altas tasas de homicidios en la zona rural de Tarahumara, el fiscal estatal de Chihuahua, Jorge González Nicolás, afirmó que los homicidios son producto de choques entre carteles, y sostuvo que las organizaciones usan las vastas zonas rurales como campo para resolver sus disputas. También notó que los homicidios tienen lugar en lugares lejanos de los pueblos y la comunidad.

15-10-06-Mexico-Tarahumara-Map

El campo de batalla de los carteles en del norte de México (Fuente: El Excelsior)

Análisis de InSight Crime

Las nuevas cifras dan a entender que Ciudad Juárez ha tenido un gran éxito en mantener sus logros en seguridad durante los últimos años. Sin embargo, también dejan claro que la violencia rural en la sierra Tahuamara y el Triángulo Dorado aún representan una amenaza a la seguridad en la región.

Por muchos años, Tarahumara ha sido una zona candente, por grandes caravanas de criminales que a la manera de ejércitos pelean agotadoras batallas. Para dar un ejemplo, en junio de 2011, 11 personas fueron asesinadas en una pelea entre grupos criminales.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil del Cartel de Sinaloa

En 2013, el presidente Enrique Peña Nieto identificó a la sierra Tarahumara y al gran Triángulo Dorado —zona limítrofe de los estados de Chihuahua, Durango y Sinaloa— como prioridad para la seguridad nacional, y envió fuerzas de seguridad federales a la región para patrullar las extensas zonas rurales.

El Triángulo comprende una importante tierra para el cultivo de marihuana y amapola que históricamente han estado bajo el control del Cartel de Sinaloa, pero que cada vez más es disputada por otros grupos criminales presentes en el noroeste de México, específicamente el Cartel de Juárez.

Aunque todavía tiene vínculos con el Cartel de Juárez, La Línea es visto cada vez como un actor más independiente, lo que podría ser un hecho que dificulte las dinámicas de poder en la región.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 22 FEB 2022

Las recientes sanciones de Estados Unidos contra un presunto operador del Cartel de Jalisco revelan que el poderoso grupo mexicano…

COLOMBIA / 15 SEP 2021

Si bien no es tan lucrativo como la minería ilegal, el tráfico de vida silvestre sigue siendo un negocio multimillonario.

COVID Y CRIMEN / 22 JUL 2021

Después de ofrecer pruebas y vacunas adulteradas para el coronavirus, los delincuentes ahora venden certificados de vacunas falsos en Ciudad…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…