HomeNoticiasNoticias del día'Zonas de paz' de Venezuela podrían aumentar la Impunidad: Experto
NOTICIAS DEL DÍA

'Zonas de paz' de Venezuela podrían aumentar la Impunidad: Experto

COLECTIVOS / 10 FEB 2014 POR MIRIAM WELLS ES

Las propuestas del gobierno de Venezuela para formar "zonas de paz" sólo aumentarán el poder de las bandas criminales y la impunidad de la que gozan, según un experto en seguridad, cuyo análisis, hay que señalar, precede a los actuales detalles y aplicación de la política propuesta.

Según Roberto Briceño León, director de la organización no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia, los recientes acontecimientos en Ocumare del Tuy, un barrio a aproximadamente unos 72 kilómetros (45 millas) al sur de Caracas, son evidencia del control que tienen las pandillas sobre muchas zonas urbanas, informó El Universal.

La semana pasada, una estación de policía en la ciudad fue atacada con cocteles molotov, y un comerciante fue secuestrado y luego liberado. Briceño dijo que los ataques fueron similares a aquellos llevados a cabo en el barrio 23 de Enero, en Caracas, donde las pandillas habían bloqueado las carreteras.

"Se están enviando los mensajes equivocados y permitirle a bandas delictivas y grupos armados acciones de este tipo conspira contra cualquier posibilidad de pacificación de territorios", dijo, refiriéndose a un reciente anuncio hecho por el presidente Nicolás Maduro, de que se crearían "zonas de paz" en Venezuela.

"La pacificación jamás puede implicar impunidad, ni darle licencia para actuar a los delincuentes, porque sería la paz de las mafias", dijo Briceño.

Barrios de todo el país viven permanentemente bajo el control de grupos criminales, dijo, advirtiendo que, si bien estos grupos respetaban y obedecían al expresidente Hugo Chávez, quien murió en marzo, no se podría decir lo mismo de Maduro.

Análisis de InSight Crime

Esto es tanto una cuestión política como de seguridad para el gobierno de Venezuela. A los "Colectivos" -grupos armados en Caracas que profesan estar llevando a cabo actividades políticas y sociales como parte de la Revolución Bolivariana- se les permitió controlar los barrios y actuar de manera violenta y sin repercusiones durante años bajo el gobierno de Chávez. Maduro ha mantenido el statu quo, temiendo que cualquier retroceso acabe del todo con su decreciente apoyo popular en los barrios que más necesita para mantenerse en el poder.

Para ser justos, es imposible hacer predicciones exactas sobre lo que significarán los "zonas de paz" de Venezuela hasta que se proporcionen detalles sobre lo que implican, cómo se crearán y cómo se van a mantener bajo control. Aún queda por verse si tales detalles serán proporcionados, o si el anuncio de Maduro simplemente desaparecerá en el aire -como suele ser el caso.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Venezuela

En este contexto, Briceño tiene razón al señalar que las bandas criminales tienen un estricto control sobre muchos de los barrios venezolanos y que actúan con impunidad; tal situación de seguridad hace que el anuncio de Maduro sea un tanto absurdo.

Además de esto, la impunidad en general está por las nubes, con 92 de cada cien asesinatos aún sin resolverse. La corrupción desenfrenada dentro de las fuerzas de seguridad, las instituciones judiciales averiadas y la amplia disponibilidad de armas de fuego, deberían ser abordados antes de que cualquier conversación sobre las zonas de paz se convierta en una realidad.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EL KOKI / 6 AGO 2021

La policía de Venezuela asesinó a un reconocido líder pandillero, mientras que otros al parecer se esconden en Colombia, lo…

CARTEL DE LOS SOLES / 2 MAY 2022

En octubre de 2021, el Ministerio del Interior de Venezuela emitió una declaración sobre una operación antinarcóticos en el estado…

GÉNERO Y CRIMEN / 6 FEB 2023

Las nuevas cifras sobre feminicidios en Venezuela muestran que el crimen organizado es uno de los principales motores de violencia…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…