HomeNoticiasNueva pandilla carcelaria de Ecuador irrumpe de forma violenta en el panorama
NOTICIAS

Nueva pandilla carcelaria de Ecuador irrumpe de forma violenta en el panorama

ECUADOR / 21 JUL 2022 POR CHRIS DALBY ES

El complejo y violento panorama de pandillas de Ecuador se complicó aún más con la aparición de R7, una nueva pandilla que se asocia con tres recientes masacres en centros penitenciarios.

El 18 de julio, al menos 13 reclusos fueron asesinados y dos más resultaron heridos en la prisión de Bellavista, en la provincia central de Santo Domingo de Los Tsáchilas, según un anuncio oficial del Servicio Penitenciario de Ecuador en Twitter. El ministro del interior Patricio Carrillo señaló a la R7 de la violencia por el ataque a una facción que tenía intenciones de separarse del grupo liderada por José Gregorio Ramírez Guerrero, alias “Goyo”, según medios ecuatorianos.

Al descubrir que Goyo planeaba formar un nuevo grupo, la R7 atacó. Aunque el saldo de muertos fue menor que algunas de las masacres carcelarias registradas en Ecuador en el último año, sigue siendo macabra. Carrillo declaró a la prensa que la policía halló 45 partes de cuerpos dispersas alrededor de la prisión.

Y, según el medio informativo Primicias, hubo varios venezolanos entre los muertos, entre ellos Goyo.

VEA TAMBIÉN: Pequeñas bandas de Ecuador implicadas en grandes masacres

Las autoridades también anunciaron que esta era la tercera masacre ocurrida en las cárceles del país en lo corrido de 2022 en la que está implicada la R7. En mayo, una disputa entre el líder de la R7, Marcelo Anchundia, y el jefe de la pandilla Los Lobos, Alexander Quesada, alias “Ariel”, terminó con la muerte de 44 presos en la prisión de Bellavista.

Y en abril, 20 reclusos fueron asesinados brutalmente en la prisión de Turi, de la ciudad de Cuenca, a sur del país, donde para entonces se encontraban recluidos Ariel y Anchundia.

En 2021, al menos 316 presos murieron en motines en cárceles ecuatorianas con el recrudecimiento del conflicto entre la pandilla más grande del país, Los Choneros, y una serie de disidencias y rivales. En mayo, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó su “gran alarma” por la violencia carcelaria sin tregua e hizo un llamado a una “reforma integral del sistema de justicia penal”.

Aunque Ecuador ha implementado algunas medidas para intentar contener la violencia, como la reducción del hacinamiento y el traslado de ciertos presos y jefes de pandillas a otros centros penitenciarios, hasta el momento han resultado ineficaces. Adicionalmente, Ecuador se encuentra sumido en una crisis política que ha dejado al país paralizado por semanas en medio de protestas contra el alza excesiva en el costo de vida.

Análisis de InSight Crime

El ascenso de la R7 fue rápido. Pasó de ser una organización desconocida hace pocos meses a estar en el centro de teorías inauditas sobre la dinámica criminal en Ecuador.

En primer lugar, se desconocen con precisión las lealtades de la R7. Es una de las pocas pandillas en Ecuador que no estuvo implicadas en la escisión de Los Choneros en 2021, que fue la causa de la espiral de violencia en los centros penitenciarios.

En abril, se informó que la R7 era un pequeño grupo de presos en la cárcel de Turi en Cuenca. Después de ayudar a Los Lobos a tomar el control de la prisión, parece que sufrieron maltratos, abusos y humillaciones por parte de pandillas más numerosas. Se dice que esto llevó a la R7 a comenzar una guerra que dejó 20 presos muertos en Turi, la mayoría miembros de Los Lobos, según informó Primicias.

Existen pequeñas estructuras que se someten al dominio de grupos más grandes, como Los Lobos, pero este conflicto se derivó de la fragmentación y la toma violenta del control por parte de la R7, observó el ministro Carrillo en el momento de los hechos.

VEA TAMBIÉN: Pandillas de Ecuador hablan de paz, pero siguen en pie de guerra

Pero desde el último brote de violencia el 18 de julio, varios informes indican que la R7, en lugar de ambiciosos matones independientes, estarían asociados con los Chone Killers. Esto sin duda permitiría explicar la propensión de la R7 a la retribución inmediata y brutal a sus enemigos. Los Chone Killers, que fueron el brazo armado de Los Choneros, están señalados de aplicar tácticas violentas similares a las utilizadas por grupos mexicanos, como la costumbre de dejar cuerpos colgados de puentes.

En Segundo lugar, la muerte de Goyo en la masacre de esta semana se ha vuelto un tema de discusión casi conspiratorio. En vida, fue un mando medio conocido, pero sin mucho renombre. En su muerte, cobró fama. En junio de 2021, este venezolano fue detenido en Manta, Ecuador, después de la muerte de cuatro personas en un tiroteo, y terminó sentenciado a 34 años de prisión. Se dice que cuando estaba recluido en la prisión de Bellavista se unió a la R7, pero parece que intentó separarse y crear un grupo rival, que según la prensa adoptaría el nombre de “La Nueva Escuela” o “Anubis”.

Sin embargo, un reportaje de El Diario, afirma que su participación en el mundo criminal era mayor de lo que se creía. Según el reportaje, Goyo fue el sicario responsable del asesinato de Jorge Luis Zambrano González, alias “Rasquiña”, en diciembre de 2020.

De confirmarse, esta revelación sería explosiva.

Rasquiña fue el jefe de Los Choneros y no es exagerado decir que su asesinato marcó el primer capítulo de la espiral de violencia en Ecuador. La búsqueda de su asesino ha sido un tema central de la policía ecuatoriana desde entonces. InSight Crime buscó una confirmación oficial del nexo de Goyo con la muerte de Rasquiña pero no ha recibido respuesta.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ECUADOR / 7 NOV 2022

Después de otra serie de ataques contra las autoridades y la población carcelaria de Ecuador, la estrategia única del gobierno…

PARAGUAY / 15 AGO 2022

Un megaoperativo para dar con el paradero de cuatro reclusos brasileños, luego de una fuga masiva en una prisión al…

COCAÍNA / 14 OCT 2022

En el norte de Ecuador siguen encontrándose alijos de armas de tipo militar, incluidas granadas y minas antipersona, un indicio…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…