HomeNoticiasPrimos en la cocaína: operativo internacional reafirma nexos entre ‘Ndrangheta y Gaitanistas
NOTICIAS

Primos en la cocaína: operativo internacional reafirma nexos entre ‘Ndrangheta y Gaitanistas

COCAÍNA / 9 JUN 2022 POR ALESSANDRO FORD ES

Un ingenioso operativo encubierto italocolombiano terminó con la captura de docenas de personas en ambos continentes y el decomiso de una ingente cantidad de cocaína, que revela cómo a pesar de los recientes reveses, Los Gaitanistas en Colombia siguen jugando en las grandes ligas del tráfico de narcóticos en Latinoamérica.

El 7 de junio, las autoridades colombianas y europeas anunciaron la detención de 20 y 18 personas, respectivamente, así como la interdicción de 4,3 toneladas de cocaína traficada por el grupo criminal Los Gaitanistas, también conocidos como Clan del Golfo, Urabeños y Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), poniendo así punto final a una investigación que se extendió por un año y en la que también participaron la policía española y el Departamento de Seguridad Interior estadounidense.

“Esta droga es perteneciente a [Jesús Ávila Villadiego] Chiquito Malo, uno de los cabecillas de las estructuras que quedan atomizadas [de las AGC]”, anunció el director de la Policía Nacional colombiana Jorge Luis Vargas en redes sociales. “[Esta es] la operación transnacional más importante de este año contra el tráfico de cocaína”.

VEA TAMBIÉN: Con actores nuevos y viejos, cocaína transforma el hampa en Europa

Según los investigadores italianos, entre mayo de 2021 y mayo de 2022, las AGC enviaron 19 cargamentos separados de cocaína al puerto italiano de Trieste, cada uno de 500 kilos de peso, los cuales fueron recogidos por la poderosa mafia italiana, la ‘Ndrangheta, y sus cómplices balcánicos. Las AGC son uno de los grupos narcotraficantes más poderosos de Colombia.

Sin embargo, no todo fue tan simple. Un operativo conjunto italocolombiano detectó la transacción internacional de drogas y envió agentes italianos encubiertos a infiltrarla. En un giro de película, los narcotraficantes contrataron a los agentes para traficar la cocaína de Colombia hasta Italia.

Así, las autoridades realizaron 19 presuntas “entregas controladas”. La policía colombiana interceptó en secreto cada cargamento antes de su salida y coordinaron para que llegara a Trieste en avión sin impedimentos; allí los agentes encubiertos entregaron la cocaína a los compradores desprevenidos.

La policía española ha presentado una versión similar de los hechos, aunque con ciertas diferencias claves, como que la cocaína fue recibida por cuatro grupos criminales europeos distintos.

Análisis de InSight Crime

Dejando de lado la inventiva de las autoridades, este caso pone en evidencia dos fortalezas importantes de las AGC: sus conexiones intactas con el crimen organizado europeo y su resiliencia frente a las campañas punitivas del Estado.

Las AGC han mantenido fuertes nexos con la ‘Ndrangheta, que se remontan a los años noventa, cuando los futuros líderes del grupo aún hacían parte de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). Esa alianza permitiría a ambos grupos imponerse en el tráfico transatlántico de cocaína.

Sin embargo, casi todos los líderes históricos de las AGC que forjaron esos nexos ya no están. La captura y reciente extradición del jefe de las AGC Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”, ha amenazado con disolver el grupo colombiano. De hecho, parece que ya está perdiendo su control de territorios claves para el narcotráfico.

VEA TAMBIÉN: Los Urabeños: ¿la atomización del crimen o un grupo unido?

Pero al margen de su declive, la reciente transacción con la ‘Ndrangheta puede verse como una continuación de la alianza que hizo posibles ambos imperios criminales. En octubre de 2021, varios emisarios de la ‘Ndrangheta incluso viajaron al bastión de las AGC en Turbo, norte de Colombia, y allí negociaron la compra de casi una tonelada de cocaína, según una investigación de El Colombiano.

Se dice que los delegados se reunieron con el nuevo cabecilla del grupo, Chiquito Malo. A pesar de ser el sucesor de Otoniel, Chiquito Malo parece haberse topado con la oposición de sus mandos medios y de un rival que reclama su lugar.

Por esta razón, el control ininterrumpido de las AGC sobre la subregión cocalera de Urabá, al norte de Colombia, es extremadamente útil, como lo es el hecho de que las “entregas controladas” implicaron que, para el momento en que se incautó la cocaína, la ‘Ndrangheta ya había pagado a las AGC, según la policía italiana, un detalle que ignoraron convenientemente sus colegas colombianos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COLOMBIA / 3 OCT 2022

Los estados venezolanos fronterizos con Colombia han sufrido destrucción de una guerra que pasaron medio siglo observando desde lejos.

BRASIL / 17 MAR 2023

Un nuevo informe de la ONU sobre la situación mundial del tráfico de cocaína revela niveles récord de producción en…

BRASIL / 2 NOV 2021

Las organizaciones criminales en Latinoamérica siguen expandiéndose a la producción de drogas sintéticas ilícitas, incluida la producción masiva de metanfetaminas…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…

LA ORGANIZACIÓN

Expertos del equipo de InSight Crime entrevistados por medios internacionales

21 ABR 2023

Esta semana, Juan Diego Posada, subdirector editorial de InSight Crime, fue entrevistado por Associated Press sobre las conexiones entre las ex-FARC mafia y los grupos criminales brasileños, y…