Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.
DONAR AHORANoticias
Enfrentados con tasas epidémicas de violencia, los países de América Latina y el Caribe están ampliando sus inversiones…
La liberación de Rafael Caro Quintero de una prisión mexicana en agosto 2013 fue un duro golpe para las relaciones…
La narrativa del gobierno sobre una disminución radical de los homicidios vinculados a la delincuencia organizada no encaja…
Otro escándalo inundó las páginas de los diarios de Ecuador en 2012 y 2013: el exgobernador de Manabí, César Fernández,…
En una declaración dada ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Steven Dudley de InSight Crime discute la realidad de los…
En lo profundo del Amazonas, donde confluyen Colombia, Brasil y Perú, la ciudad colombiana de Leticia, alguna vez colmada por…
El politólogo Juan Carlos Garzón examina más de cerca la relación entre las maras de El Salvador y…
Medios de comunicación de México han publicado los detalles del testimonio de uno de los empleados más cercanos al narcotraficante…
El departamento del Valle del Cauca se ha convertido en el campo de batalla más sangriento de la guerra del…

Esfuerzos de Brasil para luchar con los grupos criminales en las prisiones revelan las limitaciones de esta estrategia
Durante los últimos meses, el gobierno del estado de São Paulo ha intentando realizar una tarea casi titánica:…
La ayuda de Estados Unidos a Colombia ha disminuido considerablemente desde 2008. Las actividades antinarcóticos y de contrainsurgencia, en las…
En el Norte de México se encuentran los tres estados más peligrosos del país para que los periodistas…