Investigar el crimen organizado es costoso y peligroso. Llegar a las fuentes primarias requiere un profundo trabajo de campo. Por favor, haga su donación. Cada granito de arena es una gran ayuda.
DONAR AHORANoticias
El camino de violencia y corrupción que ardió a través del sistema penitenciario de Colombia a causa de un narcotraficante,…
El arresto de Miguel Ángel Treviño, alias Z40, jefe de los Zetas, sigue agitando a México, cambiando la dinámica no…
Un reciente incremento en los homicidios de El Salvador plantea preocupación sobre el poder de las pandillas para ejercer la…
Aunque la tregua entre pandillas en El Salvador ha reducido significativamente la tasa de homicidios del país, la distribución de…
La captura del capo Miguel Ángel Treviño, principal líder de los Zetas, por parte de la armada ofrece señales alentadoras a…
La captura del líder de los Zetas, Miguel Treviño, alias Z-40, puede generar más violencia en el corto plazo, mientras…
El gobierno venezolano ha admitido que se abstiene deliberadamente de publicar las cifras sobre criminalidad al público, mientras que le…
El Salvador y Honduras son pioneros en emplear nuevos esfuerzos para detener la violencia relacionada con las pandillas a través…
En 2010, Ciudad Juárez era una de las ciudades más violentas y peligrosas del mundo; un campo de batalla crucial…
Para algunos, es su asociación con una pandilla enemiga. Para otros, es su trabajo comunitario, o el no pago de…
Naciones Unidas señala que crimen organizado no recurre a la violencia en el país porque tiene protección del Estado. Menciona…
Un nuevo informe de una firma de análisis de Ciudad de México detalla las rivalidades entre los grupos narcotraficantes locales,…