Una red de robo de carga en Río de Janeiro se alió con una pandilla narcotraficante para robar millones de dólares en mercancías, una muestra de cómo se forman alianzas entre actores criminales en Brasil para cometer grandes atracos.
Durante los últimos tres años, hombres armados pertenecientes al grupo cometieron docenas de osados robos en toda la ciudad, asaltando camiones e irrumpiendo en bodegas, según relató Globo. Las autoridades estiman que el grupo sustrajo unos 200 millones de reales brasileños (US$30 millones) en mercancías desde 2018.
Los robos violentos perpetrados por la pandilla incluyen el atraco a mano armada a una terminal de carga del Aeropuerto Internacional de Galeão, en Río de Janeiro, para hurtar un cargamento de teléfonos móviles, y el asalto a una distribuidora de supermercados que dejó como resultado la muerte de dos guardias de seguridad.
VEA TAMBIÉN: Noticias y perfil de Brasil
La policía identificó a uno de los jefes de la banda como Leonardo Santos Costa Falcão, alias “Léo GTA”, quien participó en un robo de autos en 2019. Ese robo derivó en un tiroteo con la policía, en el cual murió un niño de doce años por una bala perdida. Léo GTA fue capturado el 17 de julio en un motel.
Costa Falcão había sido visto por última vez en un video de vigilancia de una autopista, el cual captó el robo de cigarrillos por un valor de 120.000 reales (unos US$23.000). Portando chalecos de guardas de tránsito, él y otros hombres armados usaron un remolque robado para escapar con los cigarrillos, mientras centinelas de la banda disparaban contra la policía.
Conformada por unos 80 delincuentes, la red de robo de carga perpetró violentos asaltos de tipo cinematográfico, como los describe el agente de la policía Hilton Alonso en un informe de Globo.
“Tienen informantes que les indican dónde está lo que quieren, por lo general teléfonos móviles. Conocen de antemano el día en que tendrán más de esta carga. Todo está organizado y planeado”.
Análisis de InSight Crime
Varias poderosas pandillas narco de Río aportan elementos claves a estos sofisticados robos violentos.
Las pandillas narco aportan el poder de fuego y el control de los barrios, lo que les permite contar con lugares para esconderse de las autoridades y ocultar las mercancías robadas. Según la policía, cuatro barrios de Río servían como bases para la red de robo de carga.
Las pandillas narco también están posicionadas para traficar con los artículos robados, en especial licores, cigarrillos y aparatos electrónicos, que por lo general se venden en el mercado negro. Gracias a la red, las pandillas narcotraficantes también pueden sobornar a los empleados de aduanas y de las bodegas para obtener información sobre los recorridos de los camiones y los cargamentos de valor.
Las pandillas reciben un flujo constante de dinero de los robos. Según la policía, estas se quedan con el 50 por ciento del producto de los asaltos.
El robo de carga sigue siendo un problema enorme para la policía de Brasil. Se estima que cada año se pierden US$558 millones por robo de mercancía en el país.
VEA TAMBIÉN: Robo en aeropuerto de Brasil demuestra la creciente audacia de los ladrones de carga
Los robos suelen hacer gala de mucha audacia. En marzo de 2018, cinco hombres hurtaron US$5 millones de un avión de Lufthansa. En otro asalto, varios hombres armados huyeron con 720 kilos de oro valorado en US$30 millones de una terminal de carga en un aeropuerto de São Paulo, en pleno día y sin disparar un solo tiro.
La colaboración entre narcotraficantes y pandillas dedicadas a la piratería en carreteras se extiende a otros lugares de Latinoamérica. En México, los ladrones de carga operan en carreteras controladas por carteles de drogas, y pueden asaltar cerca de 36 camiones diarios.