HomeNoticiasPandillero asesinado en Venezuela tendría conexiones políticas
NOTICIAS

Pandillero asesinado en Venezuela tendría conexiones políticas

VENEZUELA / 27 MAR 2023 POR UNIDAD DE INVESTIGACIÓN DE VENEZUELA ES

Uno de los delincuentes más buscados de Venezuela, conocido como “El Conejo”, fue ejecutado por las fuerzas de seguridad, pero es muy probable que se trate de un acto simbólico más que de un golpe real al crimen organizado.

El 23 de marzo, Carlos Enrique Gómez Rodríguez, alias “El Conejo”, fue acribillado por agentes de la policía en medio de un operativo para someter a la banda que este dirigía en Tejerías, pequeña población en el estado Aragua, centro de Venezuela.

Lo extraño fue que no lo encontraron en Tejerías, sino en la localidad costera de Irapa, a más de 600 kilómetros de su feudo criminal, como lo confirmó en Twitter el ministro del interior venezolano Remigio Ceballos Ichaso.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué significa la muerte del Koki para Venezuela?

Aunque El Conejo era conocido como una figura de mediana importancia en el panorama criminal de Venezuela, decidió proteger a la persona equivocada. En 2021, brindó protección al hombre más buscado del país, Carlos Luis Revete, alias "El Koki”, quien huía de las autoridades tras ser expulsado de su bastión en Caracas, en julio de 2021. Se cree que estuvo varios meses oculto en Tejerías, gracias a su amistad con El Conejo, antes de ser localizado y ejecutado en febrero de 2022.

El Conejo fue declarado objetivo prioritario y huyó de Tejerías. Mantuvo un bajo perfil hasta febrero de 2023 cuando, según información de la policía, su banda atacó varias guarniciones del Ejército y la policía en Tejerías en un intento por reclamar su territorio. En ese momento, se lanzó un operativo para hallar al Conejo, pero hasta el momento no se habían reportado resultados.

Su muerte se conoce días después de que el alcalde de Tejerías Pedro Hernández fuera detenido por nexos con el pandillero. "Está comprobado en las investigaciones sus vínculos [de Pedro Hernández] con la banda del criminal, del asesino, alias El Conejo", anunció el presidente Nicolás Maduro en una alocución oficial.

Análisis de InSight Crime

La muerte del Conejo será proclamada como un importante golpe de seguridad por un gobierno de Maduro ansioso por demostrar su capacidad en la carrera a las elecciones presidenciales.

Pero lejos de ser una amenaza para la seguridad nacional, El Conejo había logrado crearse un verdadero feudo en Tejerías. No puede negarse su responsabilidad en homicidios, extorsiones y secuestros en la región, los cuales perpetró con impunidad, cobijado por sus conexiones políticas y sociales.

Dos fuentes de la localidad, entre ellos un comunicador, que prefieren mantenerse anónimos por motivos de seguridad, confirmaron a InSight Crime que Hernández y El Conejo tenían una relación de mutuo beneficio.

El alcalde al parecer permitía que El Conejo amasara algo de influencia en la comunidad, en especial por medio de la organización que dirigía, llamada la Fundación Pies Descalzos. Esta distribuía bolsas de víveres de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Además, organizaba eventos deportivos y sociales para adolescentes, los cuales usaba como mecanismo de reclutamiento para su banda.

VEA TAMBIÉN: Renuncia de Ministro de Petróleos de Venezuela prefigura guerra de titanes

La presentación de las bandas como organizadores comunitarios para reclutar personas, granjearse el favor de políticos y ahondar su control sobre las poblaciones es una táctica común en Venezuela.

El Conejo le retribuía a Pedro Hernández los favores animando a los residentes a que votaran por el político y lo mantuvieran en su cargo. La pandilla también extorsionaba regularmente a comerciantes de la zona industrial de Tejerías.

Aunque es posible que Maduro culpe directamente a Hernández de proteger a El Conejo, es difícil creer que el gobierno no supiera con anterioridad de esta relación ilícita. Hernández pertenecía al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), de Maduro, y sus conexiones con la banda eran un secreto a voces en la localidad, como declararon tres fuentes a InSight Crime en una visita a Tejerías en 2022.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

EX-FARC MAFIA / 15 FEB 2023

El Frente Acacio Medina hace parte del abanico de las disidencias de las FARC, también conocidas como ex-FARC mafia.

BOLIVIA / 23 SEP 2022

En la reunión de líderes mundiales en la ciudad de Nueva York para la sesión 77 de la Asamblea general…

EX-FARC MAFIA / 14 JUN 2021

Un exlíder de las FARC y veterano narcotraficante se ha puesto del lado del excomandante Iván Márquez, una decisión que…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…