HomeNoticiasPolicía de São Paulo equipada con cámaras no causó muertes en junio
NOTICIAS

Policía de São Paulo equipada con cámaras no causó muertes en junio

BRASIL / 14 JUL 2021 POR CHRIS DALBY ES

Los homicidios asociados a varias unidades de la policía militar en São Paulo cayeron a cero en junio de 2021 gracias a una simple innovación: las cámaras corporales.

En junio de 2021, se dotó con cámaras corporales a 18 batallones de la policía militar de la ciudad más grande de Brasil, y según afirma una nota de O Estado de São Paulo, basada en estadísticas policíales, los resultados no se hicieron esperar.

Los agentes adscritos a esos batallones no causaron ninguna muerte en junio de 2021, lo que se compara con 19 muertes en mayo de 2021 y 18 en junio de 2020. Esto representó una disminución de 53 por ciento en las muertes causadas por la policía militar en el estado de São Paulo en solo un mes.

Sin embargo, hubo 22 muertes a manos de la policía militar de São Paulo en junio, en todas ellas los implicados eran agentes que aún no habían recibido cámaras corporales en su dotación.

El programa fue presentado inicialmente por el gobernador de São Paulo, João Doria, en 2019 y se ha implementado de manera progresiva desde entonces. Estas cámaras están fijas a la altura del pecho, filman continuamente y no pueden ser desconectadas por el agente que las lleva puestas.

“Esto tendrá un efecto favorable para la policía y para la legitimidad de su labor. La policía debe actuar en el marco de la ley. Y si lo hacen, tendrán la evidencia a su favor”, según anotó Roberval Conte Lopes, legislador por el estado de São Paulo, en declaraciones para O Estado de São Paulo.

“Pero cuando les disparan, también queda filmado. Esto es bueno, ya que en ocasiones la gente no cree [que la policía recibe disparos]”, prosiguió el legislador.

VEA TAMBIÉN: Letalidad policial continúa en Brasil durante la pandemia

La policía militar ha comenzado a subir a YouTube algún material grabado, tomado desde las cámaras de cuerpo de la policía, para mostrar a sus agentes en acción.

También se llegó a un acuerdo para presentar grabaciones relevantes en juicios en ciertos casos, en los que puedan servir como evidencia de la comisión de delitos y de la manera como se efectuó el arresto, añadió el periódico.

En 2020, la policía civil y militar fue responsable conjuntamente de 814 asesinatos en São Paulo, una leve disminución de los 867 en 2019.

Análisis de InSight Crime

Brasil ha hecho un progreso constante en el uso de cámaras corporales desde su primera implementación. Los primeros modelos que se usaron podían ser apagados por los agentes, la grabación de los delitos reales se almacena por un año, mientras que a las grabaciones ordinarias puede accederse por 90 días, y los comandantes de policía deben elegir al azar partes del metraje de todos sus agentes con fines de adiestramiento.

Con unas 2.500 cámaras desplegadas actualmente en las calles de São Paulo, se están observando diferencias medibles. Pero aún queda por delante el largo camino para equipar completamente los 134 batallones de la policía militar que sirven en el estado.

VEA TAMBIÉN: Pecar, rezar y empatar: el vano ciclo de la violencia policial en Río

Los observadores también piden un periodo extendido de resultados positivos para medir el impacto global de las cámaras. Un diputado estatal y excomandante de policía de la ciudad, Paulo Telhada, comentó que recordaba un periodo de dos meses sin muertes, porque los criminales no abrieron fuego contra la policía.

Aunque las cámaras corporales son obligatorias en muchos cuerpos de policía alrededor del mundo, su implementación en Brasil ha sido lenta. Además de São Paulo, en Río de Janeiro se ha adelantado un programa piloto, y en la ciudad de Florianópolis, al sur del país, se instalaron cámaras en las patrullas de policía, no en los agentes.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 18 JUN 2021

Los continuos decomisos de cocaína traficada entre Brasil y Mozambique no dejan de llamar la atención sobre la robusta ruta…

ECUADOR / 16 MAY 2022

Las bandas ecuatorianas están copiando otra táctica de los grupos criminales de México y Colombia, lo que se refleja en…

BRASIL / 14 SEP 2021

Sudáfrica ha hecho una rápida sucesión de megadecomisos de cocaína en los últimos meses, una muestra de cómo ese país…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…