HomeNoticiasPolicías corruptos juegan a dos bandas en Guanajuato, México
NOTICIAS

Policías corruptos juegan a dos bandas en Guanajuato, México

CARTEL DE JALISCO / 29 AGO 2022 POR SCOTT MISTLER-FERGUSON ES

Una investigación realizada en Guanajuato, México, dio de baja a unos 150 agentes de policía sospechosos de nexos con carteles, lo que puede exacerbar la guerra entre carteles que ha llevado a este estado a ocupar el podio del más violento del país.

En los últimos meses, una unidad encubierta de unos 30 exagentes federales se infiltró en la policía de Celaya, ciudad que ha concentrado una parte de la violencia del país, según una investigación realizada por el diario mexicano Milenio, citando a fuentes policiales. Para finales de agosto, 150 agentes municipales habían sido relevados de sus cargos en Celaya por presuntos vínculos con carteles. Esta es una continuación de una campaña que ha producido bajas de agentes por motivos similares en ciudades vecinas.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre Reforma a la Policía en Latinoamérica

Fueron acusados de colaborar con los dos mayores carteles del estado, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y sus rivales, el Cartel Santa Rosa de Lima (CSRL). Ambas organizaciones llevan años en guerra, lo que pudo disparar los homicidios en Guanajuato.

Los agentes “colaboraban con grupos criminales brindándoles información, ayudándoles a escapar, frustrando operativos en su contra y hasta formando parte de la seguridad de los carteles que se disputan la plaza”, según declaraciones del grupo encubierto a Milenio.

Análisis de InSight Crime

La corrupción policial tiene una larga historia en México. Pero el alcance de la infiltración criminal en la Policía de Celaya puede obedecer a una combinación de temor y codicia.

“No teníamos unidades, nos robaban un vehículo prácticamente en nuestra cara. Y si los queríamos corretear o tratar de alcanzarlos, se nos calentaban nuestras unidades. Prácticamente era una policía de risa”, se quejó un policía con Milenio.

VEA TAMBIÉN: Huachicoleros se cambiaron a la extorsión en Guanajuato, México

Hay un fuerte incentivo para la policía en la colaboración activa o pasiva con los grupos criminales. En 2021, 53 agentes fueron asesinados en Guanajuato, el mayor número de cualquier estado mexicano. Y desde 2019, mantiene ese lugar.

Han acribillado a los agentes en sus casas, los han atacado con artefactos explosivos y se ha divulgado abiertamente su información personal en las plataformas del gobierno.

Se han hecho algunos esfuerzos por mejorar la situación de la policía. En 2021, la ciudad de Celaya aumentó los salarios en 3,5 por ciento, para un promedio de poco más de 17.000 pesos mexicanos (US$850). Aunque esto es más que el salario promedio de la policía en México, es claro que no es suficiente para compensar los asesinatos, las amenazas de muerte y la continua falta de recursos.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

DELITOS AMBIENTALES / 21 NOV 2022

Los traficantes de vida silvestre en México aprovechan la vitrina de ventas digital, no regulada y a gran escala que…

CHAPITOS / 6 DIC 2022

En 2010, la Corporación RAND afirmó que "no era controvertido" declarar que al menos el 50 por ciento de la…

COLOMBIA / 29 OCT 2021

La fascinación por la "narcocultura" se ha tomado las industrias de los medios y el entretenimiento: documentales, programas de televisión,…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…