HomeNoticiasPueblo pesquero en el fuego cruzado de los narcos de Ecuador
NOTICIAS

Pueblo pesquero en el fuego cruzado de los narcos de Ecuador

COCAÍNA / 23 JUN 2021 POR SASKIA WRIGHT ES

En el municipio costero de Posorja, Ecuador, están aumentando los homicidios y varios barcos han sido incinerados, en tanto esta comunidad pesquera, un centro clave para el tránsito de cocaína, queda atrapada en la guerra de las bandas narcotraficantes.

Solo en el mes de junio, en el municipio de 25.000 habitantes fueron incinerados dos barcos, y dos pescadores fueron abaleados para robarles sus barcos. El gobierno respondió con una demostración de poder, enviando 70 soldados, 30 policías y varios helicópteros navales. Esta fue la segunda intervención en Posorja en menos de un mes, según informó El Universo.

Los asesinatos también han aumentado. La jurisdicción de Posorja ya superó el total de homicidios del año pasado por más de 90 asesinatos, según El Universo con base en datos aportados por funcionarios.

VEA TAMBIÉN: Pescadores de Ecuador arrebatados por la guerra de EE. UU. contra las drogas

Gran parte de la violencia en el municipio se ha atribuido a la guerra que actualmente libran las dos bandas narcotraficantes más grandes de Ecuador, Los Choneros y Los Lagartos, según un informe de prensa local.

Algunos pescadores del pueblo le dijeron a El Universo que, si bien siempre han estado en riesgo de ser atracados, cada vez más temen la presencia de sicarios; afirman que seis sicarios han sido arrestados en el pueblo en los últimos seis meses.

Análisis de InSight Crime

Dado que cada vez hay más cocaína que sale de Ecuador, Posorja, la comunidad se ha convertido en un objetivo clave de las bandas narcotraficantes del país.

Ubicado entre Colombia y Perú, Ecuador es ahora en uno de los principales puntos de salida de cocaína hacia Europa y Estados Unidos. Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, el tráfico marítimo representa el 70 por ciento del tráfico de drogas ilegales que salen del país.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Ecuador

Posorja ocupa una posición estratégica en el Pacífico, dado que se encuentra a solo 120 kilómetros de Guayaquil y tiene acceso a un puerto de aguas profundas. Las autoridades han atribuido gran parte de la violencia reciente a las bandas de narcotraficantes que se enfrentan por el control del territorio alrededor del puerto, donde al parecer ocultan cocaína en cargamentos que salen del país.

Las drogas también salen de Ecuador en lanchas rápidas, y los pescadores suelen quedar atrapados en el tráfico de drogas, como lo narra un informe del grupo consultor Parametria. En municipios como Posorja, un pescador pobre puede ganar entre US$10.000 y US$30.000 por un solo viaje para los narcos.

La pesca también suele ser utilizada como fachada por las bandas de narcotraficantes. Una de las embarcaciones que fue incendiada en Posorja tenía el nombre de "Popeye", que es también el alias de un cabecilla de la organización de Los Choneros, quien está siendo perseguido por pistoleros, dado que robó 20 toneladas de cocaína.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 23 FEB 2022

Antes bastión guerrillero y siempre departamento cocalero, Putumayo, al sur de Colombia, vive un nuevo estallido de violencia en medio…

COCAÍNA / 19 AGO 2021

La ciudad de Santa Marta, al norte de Colombia, ha visto un aumento impactante de asesinatos este año a medida…

COCAÍNA / 19 ABR 2022

Las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos al clan Kinahan, que puede calificarse como la organización criminal más poderosa de…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…