HomeNoticiasCómo el puerto de Santos en Brasil llegó a ser el centro mundial de negocios de cocaína
NOTICIAS

Cómo el puerto de Santos en Brasil llegó a ser el centro mundial de negocios de cocaína

BRASIL / 13 ENE 2022 POR CHRIS DALBY ES

Tres cargamentos de cocaína se encontraron en un mismo día, listos para zarpar hacia Francia, España y Ghana. Todos tenían como origen el puerto de Santos en Brasil, desde donde se emiten cargamentos de cocaína hacia todo el mundo.

El 27 de diciembre, las autoridades tuvieron un día agitado en el puerto de Santos sobre el Atlántico, cerca de São Paulo, según un comunicado del Ministerio de Defensa brasileño. En la mañana, se descubrieron 562 kilos de cocaína en un cargamento de café que tenía como destino el puerto del Havre, en Francia, uno de los principales puertos de entrada de drogas a Europa. Unas horas después, se decomisó un embarque de azúcar con media tonelada de cocaína en su interior que iba a ser enviado a Ghana. Casi a la misma hora se registró un contenedor que transportaba jugo de naranja concentrado con destino a Valencia, España, y el resultado fue el decomiso de 730 kilos del alcaloide.

VEA TAMBIÉN: Informe destaca tráfico de drogas en Puerto de Santos y políticas de drogas de Brasil

La semana anterior, se halló cocaína en un cargamento de yeso dirigido a Australia y también entre costales de azúcar en ruta a Sudáfrica.

Sale tanta cocaína del puerto que parte de ella incluso parece encontrar el camino de regreso. El 4 de enero, se descubrieron 59 kilos en un contenedor vacío que volvía de Filadelfia, ocultos detrás del aislante térmico.

Análisis de InSight Crime

Aunque el puerto de Santos solo ocupa el puesto 46 entre los de mayor tráfico del mundo, es el segundo puerto más grande de Latinoamérica después del puerto de Colón en Panamá. Por esa razón, se ha convertido en un eje crucial del tráfico global de cocaína.

Gran parte de ese crecimiento se debe al posicionamiento del Primer Comando de la Capital (Primeiro Comando da Capital, PCC), poderosa agrupación narcotraficante que domina São Paulo. Esta banda ha logrado extender sus tentáculos de tráfico por toda la región, especialmente en Paraguay y el interior de Bolivia. Con ello, el PCC ha logrado controlar varias rutas de tráfico de cocaína, de manera que la droga producida en Bolivia se transporta por Paraguay y Brasil hasta Santos. La pandilla incluso ha enviado a algunos de sus miembros más importantes a controlar el flujo de cocaína en ambos países.

Pese a algunas rivalidades en Paraguay, el control del PCC no está disputado por amenazas importantes. Como resultado, esta puede considerarse actualmente una de las mayores rutas de cocaína del mundo.

Pero el control de la ruta es solo la mitad de la historia. Otra razón para la cantidad de destinos hacia los que se despacha la cocaína es la enorme cantidad de mafias internacionales con alguna presencia, sea permanente o por medio de delegados, en el territorio del PCC.

La mayor alianza internacional de la banda brasileña es con la ‘Ndrangheta, la mafia italiana de la región de Calabria, al sur de Italia. Como informó InSight Crime, importantes figuras de la ‘Ndrangheta han viajado personalmente a Brasil para negociar acuerdos de largo plazo con el PCC.  

VEA TAMBIÉN: PCC-'Ndrangheta, la alianza criminal internacional que inunda Europa de cocaína

Por mucho tiempo, la ‘Ndrangheta ha permitido el ingreso a Europa de la cocaína procedente de Santos, por medio de puertos como Rotterdam y Amberes, para su posterior distribución a mafias rusas, balcánicas y marroquíes. Así mismo, la ‘Ndrangheta ayudó a cerrar tratos entre el PCC y grupos criminales del Occidente de África, los cuales se quedaban con una parte de la cocaína a cambio de ayudar en el trasiego de cargamentos más grandes hasta Europa, según encontró el Proyecto para la Reportería sobre Crimen Organizado y Corrupción (Organized Crime and Corruption Reporting Project, OCCRP).

Sin embargo, ha ido creciendo la presencia de una amplia variedad de otros intermediarios. En 2019, la Europol informó que “grupos criminales serbios tienen especial prominencia en el puerto de Santos”.

En Irlanda, se vinculó al narcotraficante más importante del país, Daniel Kinahan, con un imperio de tráfico de cocaína, que incluye un buen número de activos y acuerdos comerciales en Brasil.

En septiembre de 2021, InSight Crime reveló la magnitud del envío de pequeños cargamentos de cocaína desde Santos para abastecer los mercados domésticos del sur de África, como Angola, Mozambique y Sudáfrica.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

COCAÍNA / 15 FEB 2022

Después de varios años de señalamientos de los fiscales, según los cuales el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, tuvo…

BRASIL / 26 JUL 2022

Ante el exiguo apoyo de los gobiernos en medio de una deforestación galopante, las comunidades indígenas de Brasil están usando…

COCAÍNA / 2 MAY 2022

Los traficantes de cocaína de los Balcanes han ido extendiendo su influencia en el tráfico transatlántico de cocaína, y la…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…