HomeNoticiasSicarios del mar: hombres armados se movilizan en motos acuáticas en México
NOTICIAS

Sicarios del mar: hombres armados se movilizan en motos acuáticas en México

HOMICIDIOS / 7 FEB 2022 POR SCOTT MISTLER-FERGUSON ES

Los dos delincuentes se detienen cerca de su objetivo; uno de ellos se queda en el vehículo mientras el otro salta, le dispara a la víctima, sube de nuevo y ambos huyen a toda velocidad. Pero en México, la clásica imagen de asesinos que se movilizan en motocicletas está siendo reemplazada por un nuevo modo de transporte: las motos acuáticas.

El 25 de enero, un ciudadano argentino fue asesinado en una playa de Playa del Carmen, México, por dos sospechosos que huyeron de la escena en una moto acuática. Este ha sido el tercer ataque de este tipo en los últimos meses y representa el resurgimiento de esta táctica, que se informó por primera vez en 2016.

Clarín reporta que los dos sicarios le dispararon al gerente de un popular balneario en el baño del hotel y que luego huyeron hacia la playa. En un video se ve que los hombres abordan una moto acuática momentos después y escapan por la costa.

Dicho asesinato se produjo inmediatamente después de un ataque en diciembre de 2021 en Cancún, otra ciudad turística cercana. Según los informes, tres hombres llegaron a Playa Langosta en motos acuáticas, donde abrieron fuego en una playa repleta de turistas a plena luz del día. No se reportaron heridos ni muertos tras dicho ataque.

VEA TAMBIÉN: En la Riviera Maya, los esquemas extorsivos de los carteles no tienen límites

Varios meses antes, dos vendedores locales habían sido asesinados en Playa Tortuga, Cancún, ataque en el que una mujer estadounidense resultó herida. El Economista reportó métodos similares en el reciente asesinato, en el que dos individuos llegaron a bordo de una moto acuática y huyeron en la misma.

Todos estos ataques se presentaron después de varios asesinatos similares en el otrora paraíso turístico de México, Acapulco. Cuatro homicidios de este tipo se presentaron en 2016 en dicha ciudad, en medio de una extensa ola de violencia.

"Esto no es realmente nuevo, las motos de agua se utilizaron antes (de 2016) en las operaciones de contrabando. Los asaltos a la playa continuarán mientras el tráfico y las ventas callejeras ocurran en mercados (criminales) disputados", dijo John P. Sullivan, fundador y editor de Small Wars Journal-El Centro, en entrevista con InSight Crime.

Análisis de InSight Crime

La decisión de utilizar motos acuáticas en trabajos de ataque y fuga proporciona varios beneficios a las organizaciones criminales. El elemento sorpresa les permite a los perpetradores atacar rápidamente en playas turísticas donde las víctimas en general no sospechan que puedan estar en peligro.

Varios de estos asesinatos en motos acuáticas imitan la clásica estrategia terrestre, en tanto hay un atacante que dispara y un conductor que se movilizan en una motocicleta. Aunque en los ataques por agua los sicarios se ven obligados a bajarse y llegar hasta la orilla, cuentan con la misma rapidez de un ataque en motocicleta, con el beneficio adicional de que la policía queda en la orilla.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus y crimen: ¿golpes de gracia para turismo en México?

Además, las motos acuáticas permiten escapar de la escena del crimen con una eficiencia hasta ahora inaudita. Como ocurrió en el último asesinato, los sicarios abordan la nave que los está esperando y desaparecen de la costa, donde para la policía es mucho más difícil perseguirlos.

Si bien dicho modus operandi se había utilizado exclusivamente en las costas de Acapulco, en meses recientes se han producido asesinatos en motos acuáticas en varios lugares a lo largo de la joya turística de México: la Riviera Maya. Dicha modalidad de ataque da cuenta del declive de las áreas históricamente más seguras de México.

Nombres como Tulum, Playa del Carmen y Cancún suelen evocar imágenes de playas vírgenes y placenteras vacaciones de turistas extranjeros. El gobierno mexicano ha hecho todo lo posible por sanear esta imagen, pero cada vez se diluye más dado el creciente número de muertes de turistas.

Asimismo, las las autoridades siguen luchando para ponerse al día, pues todavía no hay arrestos de pistoleros de jet ski registrados hasta la fecha. "La mejor intervención táctica (contra las motos acuáticas) es monitorear la costa y las aguas adyacentes para detectar posibles amenazas anfibias, esto se puede lograr mediante el uso de patrullas marítimas en zonas de alto riesgo", explicó Sullivan.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE JALISCO / 8 MAY 2023

Aunque el fentanilo acapara titulares, México sigue produciendo cantidades colosales de metanfetaminas que inundan Estados Unidos.

ESTADOS UNIDOS / 24 AGO 2022

Una nueva legislación en Estados Unidos pretende solucionar varias lagunas que han posibilitado la proliferación del tráfico de armas.

ARGENTINA / 19 NOV 2021

Originalmente del ámbito de los carteles mexicanos de la droga, las canciones que halagan el ego de poderosos criminales o…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…