HomeNoticiasCon una tasa de homicidios disparada, Santa Lucía iguala a sus vecinos de El Caribe
NOTICIAS

Con una tasa de homicidios disparada, Santa Lucía iguala a sus vecinos de El Caribe

CARIBE / 7 JUN 2022 POR DOUWE DEN HELD ES

Varios asesinatos brutales han conmocionado la pequeña nación caribeña de Santa Lucía, mientras los homicidios en el país llegan a niveles récord.

El país registró 25 homicidios en los primeros cinco meses de este año y un récord de 74 muertes violentas en 2021. El comisionado asistente de la policía, George Nicholas, se refirió recientemente al incremento de los homicidios, y dijo que “tenemos demasiados homicidios registrados para ser una población tan pequeña”, según el medio de noticias caribeño Loop News.

En los últimos días de mayo, fueron asesinados dos jóvenes en días sucesivos en la ciudad de Vieux Fort, según el exprimer ministro y actual miembro del parlamento por Vieux Fort South, Kenny D. Anthony, quien solicitó una reunión urgente con la policía.

VEA TAMBIÉN: Balance de InSight Crime de los homicidios en 2021

Los residentes de Vieux Fort, población en el extremo sur de la isla, recogieron 20.000 dólares de Santa Lucía (US$7.400) de recompensa por información sobre la muerte de Jesus Blanchard, de 21 años. En un video que registra su asesinado puede ver a Blanchard sentado al lado del camino con otro hombre la noche del 28 de mayo, cuando un sicario llega caminando hasta donde se encontraban y le propina varios disparos a la víctima.

El mes fue especialmente brutal. El 23 de mayo, Catharine Charles, de 56 años, fue hallada muerta en su casa de Laborie, pueblo en la costa sur del país. Cerca de una semana antes, se descubrió el cuerpo de Mary Gimie, de 54 años, fuera de su casa en la población de Soufriére.

Análisis de InSight Crime

El récord de 74 muertes violentas registradas el año pasado en Santa Lucía representa una tasa de homicidios de 40 por 100.000 habitantes. Esto la pone a la par de otros países antillanos como Trinidad y Tobago y Jamaica, que ocuparon los primeros cinco lugares entre las tasas de homicidios más altas de Latinoamérica y el Caribe en 2021.

Gran parte del derramamiento de sangre se ha atribuido a la violencia de pandillas en Santa Lucía, que tiene una historia de violencia entre estos grupos. En noviembre de 2021, el parlamentario Anthony escribió en una publicación en Facebook que la ciudad de Vieux Fort se había convertido “prácticamente en zona de guerra”.

VEA TAMBIÉN: Jamaica concibe nuevo plan para incautar armas ilegales en medio de escalada de homicidios

Santa Lucía sirve como lugar de tránsito para la cocaína suramericana que se dirige hacia Estados Unidos y Europa. Los traficantes se apoyan en las bandas locales para la recepción y la protección de cargamentos de drogas. La competencia por esta tajada de la torta del narcotráfico y el narcomenudeo muchas veces desencadena violencia.

Al país también entran armas de fuego estadounidenses de contrabando, como lo ilustra una sentencia, en marzo de 2022, sobre un hombre de Pennsylvania que fue condenado a cuatro años de prisión por traficar cerca de 40 armas para un comprador de Santa Lucía. Las armas, ocultas en paquetes de detergente, arena para gatos y otros productos domésticos, incluían pistolas semiautomáticas, rifles y munición de grueso calibre, según un comunicado del Departamento de Justicia estadounidense.

En marzo, el primer ministro Philip J. Pierre anunció que planeaba solicitar “penas duras” para la posesión ilegal de armas y municiones. La mayoría de los homicidios en Santa Lucía se cometieron con armas de fuego.

Los homicidios muchas veces quedan impunes. En 2020, solo se esclarecieron uno de cada cinco homicidios, según la Oficina Central de Estadísticas de Santa Lucía. La Policía Real de Santa Lucía (Royal Saint Lucia Police Force, RSLPF) ha recibido críticas por su baja tasa de esclarecimiento de homicidios, y se han hecho denuncias públicas sobre la ausencia o la reducción de agentes en servicio activo.

Santa Lucía no es el único país de la región que enfrenta problemas con el aumento de la violencia. En el Caribe, en países como Jamaica y Trinidad y Tobago, y Barbados la violencia con armas y los homicidios han aumentado en los últimos años.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

ARGENTINA / 14 MAR 2023

La fragmentación que vive el grupo criminal más poderoso de Argentina, los Monos, ha llevado a un replanteamiento estratégico sobre…

BAGDAD / 3 NOV 2021

Dos ataques en los últimos días contra pandilleros en Ciudad de Panamá han prendido alarmas por la posible normalización de…

COLOMBIA / 10 MAY 2023

El asesinato de Junior Roldán, alias “JR”, cabecilla de la pandilla ecuatoriana los Choneros, indica que la fragmentación del grupo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime aporta experiencia en todos los ámbitos

22 SEP 2023

Esta semana, dos investigadoras de InSight Crime, Sara García y María Fernanda Ramírez, moderaron una discusión sobre los desafíos que plantea el plan de “Paz Total” del presidente colombiano Gustavo…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en la nueva política de drogas de Colombia

15 SEP 2023

El trabajo de InSight Crime sobre el emergente cultivo de coca en Honduras, Guatemala y Venezuela fue citado…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime habla sobre su investigación en torno a la prisión de mujeres en Honduras

8 SEP 2023

El 4 de septiembre, las investigadoras Victoria Dittmar y María Fernanda Ramírez hablaron en un evento en Twitter Spaces sobre la reciente investigación de InSight Crime…

LA ORGANIZACIÓN

Investigación sobre trata de personas es pubicada en reconocido periódico mexicano

1 SEP 2023

El Universal, el principal medio de comunicación mexicano, destacó nuestra investigación más reciente, “Geografía de la trata de personas en la frontera Estados Unidos-México”, en la portada de su…

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento de InSight Crime sobre Ecuador lidera discusión a nivel internacional

25 AGO 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue entrevistado por La Sexta, un canal de televisión español, sobre la situación de extrema violencia e inseguridad que…