HomeNoticiasTortugas galápagos son traficadas a Asia y Europa
NOTICIAS

Tortugas galápagos son traficadas a Asia y Europa

DELITOS AMBIENTALES / 5 ABR 2021 POR KATIE JONES ES

El rescate de una gran cantidad de tortugas galápagos bebés deja claro que el comercio de los codiciados animales continúa y puede estar vinculado a mafias de tráfico de animales cada vez más sofisticadas.

El decomiso se produjo a finales de marzo durante una inspección de rutina, cuando empleados del Aeropuerto Ecológico Galápagos, en la isla de Baltra, descubrieron unas 185 tortugas envueltas en plástico y ocultas en el interior de una maleta, según un comunicado de prensa de funcionarios del aeropuerto el 28 de marzo.

Diez de las tortugas, que eran llevadas a la ciudad de Guayaquil, en la costa de Ecuador, murieron antes de ser descubiertas.

VEA TAMBIÉN: Huevos falsos de tortuga con GPS buscan implementarse en toda Latinoamérica

Se estima que las tortugas rescatadas tenían menos de tres meses de edad. Los funcionarios señalaron que su corta edad había dificultado la identificación de la zona del archipiélago donde habían sido cazadas.

La Fiscalía General de Ecuador dijo más tarde que había presentado cargos contra un agente de policía, quien fue arrestado en relación con el intento fallido de contrabando, acusado de delitos contra la flora y la fauna.

El sospechoso podría enfrentar hasta tres años de prisión si es hallado culpable.

Análisis de InSight Crime

El tamaño del decomiso llama la atención, sobre todo porque indica que los animales no iban dirigidos a un puñado de coleccionistas de animales exóticos. Es más probable que estuvieran siendo enviados a un traficante de animales especializado que negocia con compradores del mercado negro.

Las tortugas gigantes de las Galápagos son muy codiciadas en los mercados negros de Asia, Europa y Estados Unidos, consideradas como reptiles exóticos. Son la especie de tortuga más grande del mundo; algunos adultos miden más de un metro y medio y pesan hasta 250 kilos. Las tortugas, que suelen vivir hasta más de 100 años y son nativas del archipiélago, siguen siendo amenazadas no solo por cazadores furtivos, sino también por especies no nativas, como cabras y ganado, que consumen sus alimentos. Varias subespecies están consideradas en peligro de extinción.

Los traficantes suelen trasladar a las tortugas de las Islas Galápagos a territorio ecuatoriano o a países vecinos, entre ellos Perú.

VEA TAMBIÉN: Pesca ilegal de flota china acecha a Ecuador, Chile y Perú

Luego son entregadas a traficantes de animales exóticos o a coleccionistas de Europa, Asia y Estados Unidos. Cada tortuga bebé se vende por unos US$5.000, y su valor aumenta a medida que crecen; algunos coleccionistas pagan hasta US$60.000 por las tortugas adultas.

Tras la reciente incautación, Jorge Rosillo, gerente del Aeropuerto Ecológico Galápagos, dijo que las tortugas nativas del archipiélago también son muy apetecidas en Asia.

Las autoridades han relacionado el comercio del mercado negro de tortugas con redes criminales transnacionales. En 2017, tras la incautación de cerca de 30 tortugas galápagos en Perú, la policía vinculó la actividad con una mafia internacional especializada en el tráfico de vida silvestre hacia Europa. Sin embargo, comparándola con esta última incautación, dicha mafia parece pequeña.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 9 NOV 2022

La minería ilegal se ha convertido en uno de los principales motores de la deforestación en Venezuela, Guyana y Surinam.

AUC / 8 SEP 2021

A medida que los precios del oro se han disparado, los grupos criminales que antes se dedicaban exclusivamente al tráfico…

DELITOS AMBIENTALES / 20 ENE 2023

Puntos de minería ilegal en el parque Podocarpus, sur de Ecuador; otro ejemplo de la expansión de la minería criminal…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…