HomeNoticiasTraficantes de México encuentran nuevas oportunidades criminales en España
NOTICIAS

Traficantes de México encuentran nuevas oportunidades criminales en España

COCAÍNA / 7 JUN 2022 POR ALESSANDRO FORD ES

Una red de narcotráfico de México, que tenía conexiones con los carteles del país, operaba cultivos de marihuana y laboratorios de procesamiento de cocaína en España, lo que indica que los grupos criminales mexicanos se están integrando cada vez más al creciente tráfico de drogas en Europa.

Más de 200 agentes realizaron allanamientos en las provincias de Madrid y Guadalajara, que dejaron como resultado el arresto de dos docenas de personas y la incautación de una tonelada de marihuana y 37 kilos de cocaína, según un comunicado de prensa emitido el 4 de junio por la Policía Nacional de España.

El comunicado señala que la red de drogas era dirigida por una familia mexicana conectada con los carteles del país, luego de utilizar 10 millones de dólares en efectivo y oro para establecerse en la capital de España. La investigación se inició luego de que varios ciudadanos mexicanos, provenientes del estado de Sinaloa, comenzaran a ocupar lujosas viviendas en 2020.

Los agentes de la policía observaron que los miembros de la familia operaban grandes granjas de marihuana en Guadalajara, donde recibían visitas de narcotraficantes. La marihuana cosechada se exportaba a empresas legítimas en Portugal y Suiza, las cuales extraían cannabidiol (CBD) de los cogollos de marihuana para el mercado legal.

VEA TAMBIÉN: Expertos latinoamericanos transfieren experiencia en producción de cocaína a bandas europeas

Por otra parte, por correo se contrabandeaba base de coca desde Suramérica, después de lo cual se transformaba en cocaína en laboratorios clandestinos administrados por la familia. La cocaína se vendía a traficantes holandeses y croatas o se enviaba a una red de distribución local en la que participaban ciudadanos chinos.

Análisis de InSight Crime

España ha sido durante mucho tiempo la puerta de entrada de algunos migrantes mexicanos asociados al crimen y al tráfico de drogas hacia Europa, en donde han aumentado los cargamentos de metanfetamina y cocaína provenientes del otro lado del Atlántico debido a la creciente demanda. Sin embargo, la red mexicana ubicada en Madrid estaba al parecer abriendo nuevas puertas para el tráfico de drogas.

En primer lugar, como informó InSight Crime en mayo de 2022, el contrabando de base de coca hacia Europa para ser procesada en el continente es una práctica creciente, manejada sobre todo por manos colombianas. Los traficantes mexicanos tampoco suelen estar involucrados en la distribución local.

En una entrevista con InSight Crime en mayo de 2022, Laurent Laniel, analista científico del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT), advirtió sobre la entrada de grupos mexicanos al tráfico de drogas en Europa.

“La situación teórica de que los grupos mexicanos se están estableciendo en Europa representa un tipo de amenaza que podría ser fatal y generaría graves aumentos de la violencia y la corrupción”, afirma Laniel.

En segundo lugar, la participación de criminales mexicanos en los cultivos de marihuana en Europa sí es una novedad.

España ya es uno de los principales productores ilegales de marihuana en Europa, y es además el principal corredor de volúmenes significativos de hachís (resina de marihuana de alta resistencia) contrabandeados desde Marruecos.

El más reciente caso de ciudadanos mexicanos relacionados con la marihuana en España involucraba el tráfico de hachís desde el país norteafricano. En octubre de 2021, las fuerzas del orden españolas desmantelaron un grupo que utilizaba pilotos mexicanos para contrabandear la droga en helicóptero.

VEA TAMBIÉN: Superlaboratorios y Master Chefs: los nuevos rostros del tráfico de drogas en Europa

El caso, sin embargo, adquiere una nueva dimensión dado que la familia de Sinaloa estaba cultivando marihuana con el fin de infiltrarla en la economía legal de Europa, proporcionando la materia prima para los productos de CBD, que actualmente están en auge.

De alguna manera, esta movida refleja un cambio no solo en España, sino también en el propio comercio de marihuana de México. Desde 2013, la creciente legalización de la marihuana en todo Estados Unidos ha reducido la demanda de cannabis mexicano ilegal, por lo que ahora es “apenas rentable”, como afirma un operador de alto nivel del Cartel de Sinaloa.

Como resultado, se ha presentado una pequeña pero creciente producción de concentrados de marihuana, como el aceite de CBD, para los cuales los grupos criminales mexicanos pueden encontrar un boyante mercado de consumo.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

BRASIL / 17 MAR 2023

Un nuevo informe de la ONU sobre la situación mundial del tráfico de cocaína revela niveles récord de producción en…

COVID Y CRIMEN / 1 SEP 2021

El gobierno mexicano ha señalado que este año ha habido una cantidad récord de remesas enviadas al país por parte…

COCAÍNA / 4 MAY 2022

Un tiroteo entre la policía francesa y presuntos traficantes de cocaína en la ciudad puerto de El Havre, al norte…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…