HomeQuiénes somos

Nuestra Misión

InSight Crime es un centro de pensamiento y un medio de comunicación sin ánimo de lucro que busca profundizar y enriquecer el debate sobre el crimen organizado y la seguridad ciudadana en las Américas, mediante la publicación constante de informes, análisis, investigaciones y sugerencias de políticas sobre cómo abordar los múltiples desafíos que estas problemáticas presentan.

InSight Crime fusiona el periodismo de investigación con el rigor académico, construyendo su análisis a partir de una extensa investigación de campo, que implica hablar con todos los actores, legales e ilegales. Además del trabajo publicado en este sitio web, la organización trabaja con una red de expertos y aliados en la región para brindar análisis de riesgos, diagnósticos y oportunidades para una intervención positiva.

Qué nos diferencia

A diferencia de muchas otras organizaciones que utilizan material de código abierto para realizar sus análisis, InSight Crime va al terreno para hablar con fuentes locales, entidades gubernamentales, organismos de seguridad internacionales y los criminales mismos. Este proceso es laborioso y requiere muchos recursos, pero de esta manera hemos logrado crear la base de datos más completa sobre el crimen organizado en el continente americano. Mediante este trabajo informamos sobre las diversas manifestaciones del crimen organizado, y gracias a esta labor hemos promovido un cambio, al ofrecerles a las partes interesadas las herramientas necesarias para identificar dónde fallan los sistemas y las instituciones.

Sala de prensa virtual

Nuestro equipo de redacción es excepcional: global, multilingüe y experto en las dinámicas del crimen organizado. Aunque nuestras oficinas principales se encuentran en Washington, DC, y Medellín, Colombia, contamos con personal en media docena de países de América, y con frecuencia hacemos investigaciones con diversos colaboradores en muchos otros países.

Noticias image

Fuente de información

Actualizamos continuamente los perfiles de países, organizaciones criminales y personas de toda la región. Cuidadosamente organizados con infografías y mapas, nuestros perfiles son un recurso obligado para periodistas, académicos, líderes de la sociedad civil, funcionarios gubernamentales y todo aquel que desee conocer mejor las dinámicas criminales en el continente.

Actores Criminales image

Monitoreo constante

Cada día exploramos cientos de medios de comunicación, revistas académicas e informes gubernamentales y no gubernamentales de todo el continente. La información recopilada constituye la fuente de la base de datos más completa sobre el crimen organizado en la región.

Noticias image

Periodismo en terreno

Nuestros investigadores se trasladan al terreno, bien sea a las principales ciudades o a remotas áreas rurales, para informar sobre las últimas dinámicas, actores y zonas criminales, y para recopilar datos que permiten rastrear las cambiantes economías ilegales.

Investigaciones image

Alianzas académicas

Nos asociamos con instituciones académicas líderes en toda la región, como el Centro de Estudios Latinoamericanos y Latinos de American University (CLALS), que ha patrocinado proyectos de investigación conjuntos, y la Universidad del Rosario, en Bogotá, sede de nuestro Observatorio Colombiano del Crimen Organizado.

Eventos image

Promoción del debate

Cada año realizamos congresos, seminarios y talleres, hacemos lanzamientos de nuestras investigaciones, y apoyamos a grupos de interés locales para enriquecer el debate en torno al crimen organizado.

Eventos image

Directores y equipo

Nuestro equipo es multidisciplinario, con especialistas en áreas como ciencia política, economía, relaciones internacionales, periodismo, administración, diseño, historia, traducción y edición. Esto nos permite tener una comprensión del crimen organizado desde diversos puntos de vista y brindar un panorama completo de esta problemática en la región.

Steven Dudley es codirector y cofundador de InSight Crime. Miembro principal del Centro de Estudios Latinos y Latinoamericanos (CLALS) de American University en Washington, D.C., Dudley fue director de la oficina del Miami Herald en la Región Andina. Es autor de “Walking Ghosts: Murder and Guerrilla Politics in Colombia” (Routledge, 2004) y "MS-13: The Making of America's Most Notorious Gang" (HarperCollins, 2020). Dudley también ha sido corresponsal desde Haití, Brasil, Nicaragua, Cuba y Miami para National Public Radio y el Washington Post, entre otros medios.

VER MÁS image

Jeremy McDermott es el director ejecutivo y cofundador de InSight Crime, donde dirige el equipo de la organización en la ciudad de Medellín, Colombia. McDermott cuenta con casi dos décadas de experiencia reportando desde diferentes lugares de Latinoamérica. Es exoficial del ejército británico e hizo parte del servicio activo en Bosnia e Irlanda del Norte. Luego de retirarse del ejército se hizo corresponsal de guerra, reportando sobre los Balcanes desde Bosnia, y luego sobre el Medio Oriente desde Beirut, luego de lo cual se trasladó a Colombia, desde donde viaja a diferentes lugares de Latinoamérica.

VER MÁS image

Más acerca de nosotros