HomeConfusión por ruptura de autodefensas en Michoacán

Confusión por ruptura de autodefensas en Michoacán

AUTODEFENSAS / 26 FEB 2014 POR *OMAR SANCHEZ DE TAGLE ES

A casi un año del surgimiento de las autodefensas en Michoacán, México, éstas sufren su primera división y tiene que ver con la integración de ex templarios a sus filas.

Las divisiones en el grupo de autodefensas comenzaron a surgir a raíz del acuerdo que realizó Estanislao Beltrán, vocero del concejo de autodefensas de Michoacán, para que después de un año de ausencia, regresara el presidente municipal de Buenavista Tomatlán, Luis Torres Chávez, quien fue expulsado por las autodefensas en mayo pasado tras culparlos a ellos por el asesinato de su hermano. También se espera que el jefe de autodefensas José Manuel Mireles, regrese a la región en los próximos días.

El rumor de la ruptura surgió al mediodía del 21 de febrero, justo cuando Hipólito Mora, Estanislao Beltrán y Gregorio López concluían una reunión con autoridades federales y abogados locales para definir la entrega a la Procuraduría General de la República de las casas y terrenos decomisados por las autodefensas a Los Caballeros Templarios.

Al momento en que Animal Político conversaba con Mora, una llamada interrumpió la charla y exaltado Hipólito lanzó una serie de cuestionamientos a su interlocutor en el celular.

Este articulo fue publicado con el permiso de Animal Político. Vea el articulo original aquí.

“¿Cómo que si ya vi la página de “Valor por Michoacán”?, pues no claro que no es cierto, ¿Cuál es la fuente de información?, yo por supuesto no ordene subirlo, ¿Sabes quién es el responsable?, pues bueno, ahora lo vemos”.

Cuando se le preguntó a Mora sobre posibles divisiones al interior del Consejo General de Policías Comunitarias y Autodefensas, aseguró que hoy más que nunca estaban unidos, pero explicó que en casos como el de la localidad de Antúnez, dónde las autodefensas traen a la vista armas de grueso calibre pone de manifestó que “no todos pensamos igual, afortunadamente”, dijo.

Pero Mora, el jefe de las autodefensas en La Ruanda fue más allá, “toda persona que ande haciendo cosas por su cuenta seguro que le va a ir mal, a todos los que estén dentro del grupo de autodefensas que digan yo voy hacer esto para echarme un billete en la bolsa, pues le ira mal”, reiteró.

En tanto otros miembros de las autodefensas que estaban en el lugar de la reunión discutían y aseguraban que el gran problema es que los policías federales no capturaban a quienes ellos señalaban como Templarios, y había la orden para las autodefensas  de no lastimar a nadie o de lo contrario perderían privilegios.

VEA TAMBIÉN: Cobertura sobre autodefensas de México

“Pero el gran pedo es que Simón al que le dicen “El Americano” si se maneja como quiere en Buenavista, él ni avisa de los operativos y viola muchos acuerdos del consejo de autodefensa y  eso son chingaderas” aseguró uno de las autodefensas.

Todo ello provoco que hacía las tres de la tarde en Apatzingán justo en el Tianguis del Limonero, se diera una reunión emergente entre todos los líderes de las autodefensa, excepto uno, Simón. Ahí las autodefensas decidieron cerrar filas y asegurar que no había rupturas.

Sin embargo, por la noche en el municipio de Buanavista Tomatlán, surgió un problema que tras enfrentamientos entre la propia población ocasionó que El Americano saliera a detallar la división entre las autodefensas.

“Les quería decir que hay una división, aquí hay unos muchachos que se fueron a trabajar para otra parte y eso no nos preocupa, aquí cada quien se puede ir cuando quieran, pero si ellos actúan mal y usan nuestra playera los vamos a retirar del pueblo, porque ellos se van a trabajar con otras personas que para nosotros no están trabajando bien”.

Ya en entrevista, El Americano señaló no estar de acuerdo con los métodos de trabajo de “quienes ocuparon el lugar de Mireles, pero él ya está por llegar y va a ser un enorme cambio. Yo estoy más con Mireles que con otro nuevo que vaya entrando o q ya esté de vocero, en primer lugar él siempre ha trabajado bien no ha ido difamando información”.

Simón refirió que los métodos de perdonar a Templarios y dos semanas después darles un arma para hacerlos autodefensas no están solucionando el problema que se vive en la región.

VEA TAMBIÉN: Noticias y perfiles de Caballeros Templarios

El 24 de febrero las autodefensas de Michoacán cumplieron un año de haber surgido, el primer festejo estaba programado en la Ruana y el segundo en Tepalcatepec, al respecto El Americano señaló que lo mejor para él sería no asistir y festejar el 28 de febrero, día en que surgen las autodefensas en Buenavista.

Manifestantes buscan impedir el regreso del presidente municipal de Buenavista

Tras el rumor de que regresaría Luis Torres Chávez presidente municipal de Buenavista, una parte de la población se organizó para impedir su acceso al lugar y en su defecto sacarlo “ya fuera por las malas o por las buenas”, aseguraron varias señoras.

Con pancartas en mano y con al menos dos cajas de huevo, los pobladores se reunieron en la carretera de Buenavista y de ahí se fueron al Palacio Municipal, lugar en el que encontraron una manifestación a favor del presidente municipal.

Eso provocó el enojo de la gente ocasionando que a huevazos los sacaran y esto impidiera la llegada del edil. Los huevos que fueron lanzados durante al menos cinco minutos ocasionaron un efecto contrario al esperado, pues los simpatizantes de Luis Torres respondieron con piedras y botellas de cerveza.

Esta situación provocó que incluso un grupo de policías federales tuvieran que intervenir y al mismo tiempo recibir el impacto de varios huevos que provocaron que los federales se vieran  involucrados en los jaloneos, en los golpes y hasta la persecución de una agente federal que trato de grabar los hechos y fue perseguida por los pobladores.

Fue Simón, El Americano jefe de las autodefensas en la región quién llego a calmar a la gente no sin antes manifestar que él no era el responsable de los huevazos y mucho menos de la manifestación en contra del presidente municipal.

“Yo no organice esto, ustedes resuelvan si quieren que regrese Luis Torres, pero decídanlo ustedes porque su regreso fue idea de Estanislao Beltrán producto de un acuerdo con él y pues no se vale. Y también aprovecho para preguntarles si quieren que me vaya o llegue otro autodefensa, lo que ustedes digan yo haré”.

*Este articulo fue publicado con el permiso de Animal Político. Vea el articulo original aquí.

 https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=6e2WZ61tDzo

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Contenido relacionado

CARTEL DE SINALOA / 6 DIC 2022

En el Triángulo Dorado de México, la relación entre los pequeños campesinos y los grupos criminales ha sido afectada.

MÉXICO / 19 ABR 2021

El cierre de una prisión estatal en México es una respuesta poco convencional del gobierno frente a las precarias condiciones…

EXTORSIÓN / 30 MAR 2022

Para los operadores de restaurantes en el estado costero de Quintana Roo, en México, las cuotas extorsivas diarias son algo…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Cubrimiento sobre Venezuela continúa llamando la atención

3 MAR 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, codirector de InSight Crime, fue invitado al podcast Americas Quarterly, donde, como experto en la materia, habló de la dinámica cambiante del…

LA ORGANIZACIÓN

El Top 10 del crimen organizado en Venezuela atrae la atención

24 FEB 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó el listado de los diez grupos del crimen organizado que dominan el hampa en Venezuela, publicación con la que se acompañó el lanzamiento del…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en el podcast de El País

10 FEB 2023

Esta semana, Jeremy McDermott, cofundador de InSight Crime, fue uno de los expertos invitados a un podcast de El País sobre los avances del naciente proceso de paz…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime en entrevista con Associated Press

3 FEB 2023

Esta semana, el codirector de InSight Crime Jeremy McDermott fue entrevistado por Associated Press sobre la evolución de los acontecimientos en Haití en medio del colapso prolongado del…

LA ORGANIZACIÓN

Escapar de Barrio 18

27 ENE 2023

La semana pasada, InSight Crime publicó una investigación en la que se narra la historia de Desafío, un joven de 28 años que pertenece a la pandilla Barrio 18, pero…