HomeNuestro trabajo

Nuestro trabajo

10 AGO 2014 POR INSIGHT CRIME ES

InSight Crime monitorea, analiza e investiga el crimen organizado en las Américas, escribe informes y elabora evaluaciones para clientes particulares, y realiza talleres para periodistas, ONGs y organismos multilaterales.

InSightCrime.org y es.InSightCrime.org: Cada día de la semana, casi todas las semanas del año, registramos noticias publicadas en la región y con base en ellas publicamos varias Noticias del día y un Análisis en nuestras páginas de Internet. Casi todos los meses publicamos una Investigación especial en las páginas de Internet, con base en nuestro propio reportaje e investigación de campo en el país de interés. Usando esta investigación, regularmente realizamos y actualizamos perfiles de países, organizaciones criminales y personalidades de toda la región. El proceso es laborioso y exige muchos recursos, pero nos ha ayudado a crear la base de datos más completa sobre el crimen organizado en las Américas.

Informes: Producimos informes especiales para los sectores público y privado sobre la dinámica del conflicto y el crimen organizado, y sobre sus efectos en la sociedad, el gobierno y los negocios. Los informes se realizan con base en nuestra investigación de campo. A diferencia de muchos otros centros de investigación que se apoyan en material de acceso público para compilar sus análisis, InSight Crime va a la zona y habla con los actores locales, entidades gubernamentales, cuerpos de seguridad internacionales y con los mismos criminales. Hemos llevado a cabo proyectos de investigación en Colombia, Nicaragua, El Salvador, Honduras, México, Perú, Venezuela y Bolivia. Si tiene interés en ver ejemplos de nuestro trabajo o contratarnos para escribir un informe, por favor póngase en contacto con nosotros.contacto con nosotros.

Capacitaciones: A partir de nuestra propia experiencia y el trabajo que realizamos actualmente, en InSight Crime capacitamos a periodistas y a organizaciones no gubernamentales en la forma de cubrir el crimen organizado, la corrupción y la seguridad ciudadana. Las capacitaciones —que normalmente incluyen sesiones de seguimiento y correspondencia virtual— se pueden desglosar en las siguientes secciones:

  1. el proceso de decidir sobre un tema, hacer la investigación previa, realizar la investigación, y sobre la forma de considerar el escrito y presentar el tema;

  2. cómo desarrollar estas historias de forma escrita, gráfica o audiovisual con el fin de maximizar el uso de plataformas en línea para extender la vida y el alcance del proyecto;

  3. cómo maximizar el alcance de estos proyectos a través de alianzas con otras organizaciones (organizaciones de la sociedad civil, con los medios de comunicación y viceversa);

  4. cómo minimizar los riesgos para reporteros, editores, investigadores y sujetos de las historias.

Hemos creado una serie detallada de protocolos de seguridad que nos permiten a nosotros y a otros investigadores operar aun en los entornos más hostiles de la región. Hemos llevado a cabo talleres en Bolivia, Colombia, Honduras, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá y Paraguay. Si tiene interés en un taller sobre uno o todos estos temas, por favor póngase en contacto con nosotros.

Evaluaciones: Realizamos evaluaciones de iniciativas estatales encaminadas a desmantelar el crimen organizado y a reforzar la seguridad ciudadana. Damos un análisis detallado sobre las instituciones establecidas para hacer frente a los problemas de criminalidad y gobernabilidad, y analizamos la implementación de estrategias y la asignación de recursos en los gobiernos. Hemos realizado evaluaciones en Colombia, Honduras y México. Si tiene interés en ver ejemplos de nuestro trabajo o contratar a la organización para evaluar sus proyectos en curso, por favor póngase en contacto con nosotros.

compartir icon icon icon

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

What are your thoughts? Click here to send InSight Crime your comments.

We encourage readers to copy and distribute our work for non-commercial purposes, with attribution to InSight Crime in the byline and links to the original at both the top and bottom of the article. Check the Creative Commons website for more details of how to share our work, and please send us an email if you use an article.

¿Este contenido fue útil?

Queremos seguir robusteciendo la base de datos más extensa sobre crimen organizado de América Latina, pero para eso necesitamos recursos.

DONAR

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Todos miran hacia Ecuador

2 JUN 2023

Nuestro cubrimiento sobre el crimen organizado en Ecuador sigue siendo un recurso valioso para los medios de comunicación internacionales y locales. A nivel internacional, Reuters citó nuestro …

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…