GameChangers 2022: Bonanza de las drogas y retos prohibicionistas en 2023
Estados Unidos está perdiendo aliados en América Latina al igual que la producción de cocaína, fentanilo y otras drogas sintéticas está por las nubes.
El lago Titicaca ofrece hoy un caleidoscopio de diferentes economías criminales reveladoras de las dinámicas criminales entre Perú y Bolivia.
La cuenca amazónica está siendo talada a un ritmo acelerado. Los delitos ambientales están impulsando una creciente deforestación.
La selva amazónica es una de las regiones más biodiversas del mundo. En consecuencia, la región se ha convertido en un centro de tráfico de fauna silvestre. La creciente demanda…
Como bosque rico en recursos, el Amazonas está siendo expoliado a un ritmo acelerado. Solo en 2021, se perdieron en toda la región casi dos millones de hectáreas.
El poder de las pandillas brasileñas y clanes criminales locales, combinado con políticas de gobierno deficientes, han propiciado el crecimiento continuo del tráfico de cocaína en Bolivia en los últimos…
En la reunión de líderes mundiales en la ciudad de Nueva York para la sesión 77 de la Asamblea general de las Naciones Unidas, los presidentes latinoamericanos expresaron diferentes preocupaciones…
Un aumento del tráfico de personas de Bolivia hacia Brasil pasando por la población fronteriza de Corumbá —centro conocido por el contrabando de todo tipo— plantea el interrogante de cómo…
Hojas de coca y pasta base de cocaína de Perú siguen ingresando a la vecina Bolivia debido a un desbalance histórico de precios entre ambos países. Mientras los cultivos en…
Hay conmoción en la arena política chilena con la oleada de homicidios en la región de Tarapacá, al norte del país en la frontera con Bolivia, cuya tasa de homicidios…
La pandilla venezolana Tren de Aragua se ha convertido en una de las principales amenazas de América del Sur, siendo Chile su último objetivo.
Una reciente cadena de decomisos de narcóticos en Chile, junto con varios hallazgos de cocaína en barcos que zarpaban de este país, apunta a que el país se está posicionando…
Millones de jóvenes de todo el mundo documentan sus experiencias en el trabajo, la escuela o con sus amigos en TikTok. Lo mismo aplica para quienes se dedican a actividades…