Colombia ha alcanzado sus niveles más altos de producción de coca y producción potencial de cocaína, según un nuevo informe de la ONU, que señaló la rentabilidad de los cultivos…
En el norte de Ecuador siguen encontrándose alijos de armas de tipo militar, incluidas granadas y minas antipersona, un indicio de que los grupos armados colombianos siguen usando el país…
En la frontera colombo-venezolana, donde la región del Catatumbo al nororiente de Colombia colinda con el estado Zulia, al noroccidente de Venezuela, se encuentra el corredor de cocaína con uno…
El incremento del cultivo de coca y la producción de cocaína en Perú incide de manera importante en el actual boom de la demanda global de cocaína, según afirma un…
Una serie de decomisos de cocaína en las Antillas francesas, Guyana Francesa, Guadalupe y Martinica, revelan cómo estos territorios constituyen otra opción recurrente para el tráfico de cocaína hacia Europa.
El presidente de Colombia hizo desafiantes declaraciones en su primer discurso como mandatario ante la ONU. …
Trinidad y Tobago ha registrado más de 400 homicidios en lo corrido de este año, un incremento sustancial que parece tener desconcertadas a las autoridades.
Con la proliferación de decomisos de drogas, Uruguay se ve obligado a reevaluar rápidamente su posición en el tráfico global de drogas. Pero antes de plantear las soluciones adecuadas, las…
César Peralta, alias "El Abusador", se convirtió en el narcotraficante más poderoso y mejor conectado de República Dominicana.
El puerto de Caucedo, la principal entrada marítima de República Dominicana, intenta luchar contra una ola de cocaína.
Hojas de coca y pasta base de cocaína de Perú siguen ingresando a la vecina Bolivia debido a un desbalance histórico de precios entre ambos países. Mientras los cultivos en…
El tráfico de cocaína es una de las economías ilícitas más grandes del mundo. Desde su prohibición a mediados del siglo XX, esta sal de clorhidrato blanca se ha erigido…