En 2021, la mayor parte de los países de América Latina experimentaron un acentuado aumento en los asesinatos. Era de esperarse que la violencia resurgiera en la región, después del…
En Chile, las autoridades han reportado una cadena de grandes decomisos de marihuana “creepy”, pues los traficantes están trasegando la codiciada droga por tierra y por mar, desde diversas procedencias.
Las autoridades de Colombia capturaron al “rey” de los narcosubmarinos del país, un hombre cuyos servicios, según los fiscales, han sido empleados por poderosos grupos criminales de varios países, desde…
El Frente 10 de las disidencias de las FARC no se detiene. Después de enfrentar varios enemigos simultáneamente en suelo venezolano, ahora parece lidiar con el mayor obstáculo criminal del…
La desarticulación de una organización que traficaba cocaína y marihuana de Colombia hacia Brasil ha revelado mayores conexiones entre el crimen organizado en ambos países.
Hacer predicciones en torno a la dinámica criminal en 2022 es más difícil que en muchos otros años, dado que implica predecir la evolución del coronavirus. El crimen organizado no…
En 2021, unos 350 barcos de bandera china pasaron todo el primer semestre del año flotando frente a las aguas territoriales de Argentina.
Bienvenidos a los GameChangers del Crimen 2021 de InSight Crime, donde destacamos las tendencias más importantes del crimen organizado en el continente americano durante el transcurso del año.
En agosto de 2019, cuatro exaltos mandos de la guerrilla desmovilizada de las FARC regresaron a las armas en Colombia, formando un poderoso nuevo grupo armado que tenía como objetivo…
El lucrativo negocio de domicilios secretos que tenían varios guardias penitenciarios en Colombia ofrece otro ejemplo de la diversidad de servicios a los que pueden tener acceso los privados de…
Un caso criminal por difamación presentado por alias “Memo Fantasma”, contra el codirector de InSight Crime, Jeremy McDermott, ha sido archivado por fiscales de Colombia…
Una nueva estrategia implementada por Colombia para combatir la deforestación incluye el procesamiento judicial de los causantes de impacto ambiental, un delito para el cual no hay pocos culpables.