La escasez de gasolina en Venezuela parece estarle abriendo el mercado a los contrabandistas de Colombia y Brasil, quienes recientemente empezaron a enviar su gasolina al país que cuenta con…
En 2016, las autoridades estadounidenses señalaron que el empresario panameño Nidal Waked y algunos miembros de su poderosa familia estaban entre “los mayores blanqueadores de dinero de drogas y facilitadores…
Los frentes 18 y 36 de las ex-FARC Mafia, con presencia en el norte de Antioquia principalmente en los municipios de Ituango, Valdivia y Tarazá se han visto golpeadas militarmente…
Dos cargamentos ilegales de medicinas decomisados en el departamento de La Guajira, al norte de Colombia, vuelven a abrir el debate sobre el predominio de este negocio en uno de…
Los diversos roles que las mujeres desempeñan en las economías criminales permiten caracterizar distintos tipos de participación que configuran un espectro, el cual va desde subordinadas y víctimas hasta protagonistas,…
Pese a que el género organiza todas las esferas de la vida social a partir de una diferenciación jerarquizada entre las funciones tradicionalmente consideradas como masculinas y femeninas, las mujeres…
En América Latina, la participación de las mujeres en el crimen organizado ha estado en la sombra de los análisis académicos y el debate público, dado el dominio masculino en…
En octubre de 2019, InSight Crime sostuvo una entrevista telefónica con Álvaro Rincón, esposo de la vicepresidenta de Colombia Marta Lucía Ramírez. El asunto fue Guillermo León Acevedo Giraldo, alias…
En El narcotraficante invisible: tras las huellas de Memo Fantasma, una investigación publicada el 29 de marzo de 2020, InSight Crime reportó que la actual vicepresidente de Colombia, Marta Lucía Ramírez y su…
Las maquinarias de estafa en línea, secuestro de datos y suplantación de identidad por correo electrónico han proliferado en Latinoamérica en medio de la pandemia del coronavirus, lo que demuestra…
Ante los avances en las herramientas de control y las nuevas tecnologías disponibles para la detección e incautación de droga alrededor del mundo, los grupos criminales se han visto obligados…
El petróleo crudo extraído ilegalmente de los oleoductos colombianos es procesado por refinerías clandestinas, que fabrican un rudimentario combustible artesanal conocido como “pategrillo” para la elaboración de cocaína.