Al puerto de Montevideo suelen llegar buques pesqueros que cometen abusos laborales y practican la pesca ilegal.
Cuando el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció la expansión de una reserva marina alrededor de las Islas Galápagos, describió el viaje de un tiburón ballena joven llamado “Esperanza”. Utilizando…
La sobrepesca ilegal de langosta en la costa de Yucatán, en México, motivó la creación de un grupo de vigilancia comunitaria conformado por pescadores, lo que permite darse cuenta de…
El alquiler de licencias de pesca en Surinam ha creado un mercado negro de licencias, cuyo control es un reto para las autoridades.
Dado que las aguas interiores de Jamaica ya son casi estériles, los pescadores deben adentrarse aun más en el mar.
La instalación de una torre de radar en la isla del Coco de Costa Rica anunicaba una nueva era para controlar la pesca ilegal en una de las regiones oceánicas…
Cuando la flota pesquera china fue descubierta cerca de las islas Galápagos en Ecuador, ecosistema de algunas de las especies más amenazadas del mundo, sus cerca de 250 barcos no…
El comandante de la guardia costera de Guyana admite abiertamente que sus capacidades de vigilancia y control se extienden apenas a una fracción de las aguas del país.
Ante el exiguo apoyo de los gobiernos en medio de una deforestación galopante, las comunidades indígenas de Brasil están usando drones para vigilar el Amazonas por su cuenta.
Resistentes, escasos e increíblemente lucrativos en los mercados internacionales, los árboles de ipê son por desgracia un claro ejemplo de las tendencias de la tala ilegal en la Amazonía brasileña.
Por primera vez en América Latina, tres personas serán extraditadas a los Estados Unidos por su presunta participación en el tráfico de fauna silvestre. Una de ellas es una reconocida…
Las crecientes amenazas a líderes indígenas en la Amazonía peruana tras operativos de erradicación de cultivos de coca, son la señal más cruda de que quienes se oponen al avance…