La sustitución de cultivos de coca ha sido una de las pocas campañas exitosas en la historia de Colombia aunque estuvo liderada por los grupos armados y una economía ilegal.
Colombia ha anunciado una nueva estrategia antidrogas con énfasis en la erradicación manual de los cultivos de coca, pero esta puede no ser suficiente para contener la creciente producción de…
Dadas las recientes estadísticas que muestran que los cultivos de coca en Bolivia han alcanzado su nivel más bajo en una década, InSight Crime habló con una experta sobre cómo…
Perú ha fallado a la hora de complementar el notable éxito de su programa de erradicación de cultivos de coca con estrategias efectivas que promuevan la plantación de cultivos alternativos…
La historia criminal de un narcotraficante en la región peruana del VRAEM da muestra de cómo funciona el comercio de cocaína en la región cocalera más grande del país.
Funcionarios bolivianos están buscando restablecer las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, un cambio importante que tendría un gran impacto en la capacidad de la nación andina para combatir el tráfico…
Según un reciente informe de las Naciones Unidas, Colombia superó a Perú en el cultivo de coca, y puede haber recuperado su título como el mayor productor mundial de cocaína.
Una vez más se presentan discrepancias significativas entre la cantidad de coca que la Casa Blanca estima que se cultiva en Colombia y las cifras presentadas por el último informe…
El presidente de Colombia ordenó la suspensión de las controvertidas fumigaciones aéreas de los cultivos de drogas con el herbicida glifosato. Sin embargo, es muy probable que, de…
Colombia parece haber recuperado su lugar como el principal productor de cocaína en el mundo, algo que tiene profundas consecuencias para el tráfico de drogas y para el actual proceso…
La policía antidrogas de Perú publicó nuevos detalles sobre la manera como los grupos de narcotraficantes logran presuntamente transportar hasta 80 toneladas de cocaína al año a través de la…
Científicos adscritos a la Organización Mundial de la Salud declararon que el químico usado en la erradicación aérea de cultivos de coca en Colombia probablemente sea cancerígeno, lo que plantea…