El “Rebelde del Sur”: el ascenso de la Organización R
Hacia las 11 de la noche del 6 de abril de 2020, el teniente coronel Ernesto Solís volvía a la base militar que comandaba, cerca de la ciudad de Tumeremo,…
El 14 de octubre de 2018, un grupo de mineros de oro fueron emboscados por hombres armados cerca de la mina Corre Gente, en el municipio de Sifontes, cerca de…
El 5 de noviembre de 2019, aparecieron panfletos amenazantes en las calles de El Callao, pueblo minero del estado Bolívar, al este de Venezuela. El municipio ya estaba en alerta:…
Chile se ha convertido en un conveniente punto de salida del oro ilegal del Amazonas, en tanto que Dubái está emergiendo como un constante destino de estos cargamentos.
La imputación a un empresario radicado en Miami, señalado de participar en una multimillonaria red de tráfico de oro, arroja nueva luz sobre el rol de las islas del Caribe…
Un grupo delictivo en Colombia está convirtiendo el dinero sucio en oro adulterado, en la última adición a una larga lista de esquemas de lavado que utilizan el metal precioso.
Santa Catarina es un trampolín para la cocaína con destino a Europa, y punto de tránsito para la marihuana y el contrabando enviados al estado brasileño de Rio Grande do…
Con la elección de un nuevo presidente, Surinam puede tratar de dejar atrás el legado de violencia y deshonra de Desi Bouterse. Pero Chan Santokhi tiene una dura tarea por…
Khalifa Haftar ha estado bajo presión últimamente, perdiendo terreno frente a las fuerzas gubernamentales respaldadas por la ONU en Libia, por lo que resultan razonables los informes según los cuales…
Con el arresto del empresario colombiano Álex Saab, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha perdido a uno de los artífices de los esquemas internacionales que le proporcionaban a su…
A raíz de la hiperinflación y los problemas económicos de Venezuela, el país ha llegado a depender de las reducidas exportaciones de petróleo, así como de las remesas y del…
Poco más de cinco millones de venezolanos han dejado su país. Esta es la estadística más confiable, aunque no la más penosa, que sale de esta golpeada nación andina.
La contaminación con mercurio causada por la minería ilegal en el Amazonas de Colombia amenaza el bienestar de las comunidades indígenas, que han interpuesto acciones legales contra el gobierno.