Todo sobre Política de drogas

POLÍTICA DE DROGAS / 31 AGO 2017

El anuncio anticipado de la renuncia del alto funcionario antidrogas del Departamento de Estado de Estados Unidos plantea nuevas preguntas sobre el futuro de los esfuerzos antinarcóticos estadounidenses en Latinoamérica,…

POLÍTICA DE DROGAS / 28 AGO 2017

El banco más grande de Uruguay está cerrando las cuentas vinculadas a las farmacias que venden marihuana legalmente, debido a los temores de que se esté entrando en conflicto con…

NARCOCULTURA / 25 AGO 2017

 Un par de programas de televisión nuevos aborda el rol de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos en la creación de las rutas de droga latinoamericanas, y…

PARAGUAY / 22 AGO 2017

Un nuevo informe señala que las autoridades paraguayas han sido incapaces de detener un auge en la producción de marihuana, causada en parte por las incomparables ganancias que les genera…

COLOMBIA / 16 AGO 2017

Este 15 de agosto fue el último día del histórico desarme de los guerrilleros de las FARC, que allana el camino para la siguiente fase crucial del proceso de paz…

FENTANILO / 11 AGO 2017

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió redoblar los esfuerzos de los organismos de seguridad contra la crisis de opiáceos que agobia al país, pero el tan esperado anuncio…

HEROÍNA / 8 AGO 2017

El fiscal general estadounidense Jeff Sessions ha anunciado la creación de una unidad especializada de detección de opioides para contrarrestar la crisis de abuso de narcóticos que aqueja al país,…

COCA / 7 AGO 2017

El gobierno de Colombia priorizó un proyecto de ley que, durante un año, evita que se inicie un proceso penal contra los pequeños cultivadores de coca a cambio de que…

BRASIL / 7 AGO 2017

En nuestra sesión de Facebook Live del 3 de agosto, nuestro editor sénior Mike LaSusa conversó con la asociada sénior de la Institución Brookings, Vanda Felbab-Brown, sobre las lecciones aprendidas…

COCA / 7 AGO 2017

Un alto funcionario antidrogas de Estados Unidos ha advertido que podrían resultar "problemas políticos bilaterales" a raíz de las diferencias de opinión entre Estados Unidos y Colombia acerca de cómo…

POLÍTICA DE DROGAS / 4 AGO 2017

Las autoridades de Uruguay anunciaron que los fondos incautados a los narcotraficantes se utilizarán para financiar recursos para personas con problemas de adicción a las drogas, un ejemplo de cómo…

BOLIVIA / 25 JUL 2017

Un programa de monitoreo de las Naciones Unidas notificó sobre un incremento en los cultivos de coca en Bolivia durante 2016, después de cinco años consecutivos a la baja, pero…

Sobre InSight Crime

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción de nuestro cubrimiento sobre Venezuela

27 MAY 2023

Varios de nuestros artículos sobre Venezuela han sido citados por diversos medios de comunicación en la región. Por un lado, nuestro cubrimiento sobre cómo los colectivos se han ido involucrando…

LA ORGANIZACIÓN

La investigación sobre precursores químicos es tendencia en la región

19 MAY 2023

Por segunda semana consecutiva, nuestra investigación sobre el flujo de precursores para la fabricación de drogas sintéticas en México ha sido citada por múltiples medios de comunicación regionales como…

LA ORGANIZACIÓN

Amplia recepción del informe de InSight Crime sobre precursores químicos

LA ORGANIZACIÓN / 12 MAY 2023

Nos complace constatar que una investigación que publicamos recientemente sobre la cadena de suministro de precursores químicos para la producción de drogas sintéticas en México ha gozado de amplia aceptación.

LA ORGANIZACIÓN

El cubrimiento de InSight Crime sobre las elecciones en Paraguay llama la atención

5 MAY 2023

La semana pasada, InSight Crime analizó las diversas políticas contra el crimen organizado propuestas por los candidatos presidenciales en Paraguay, donde este 30 de abril salió victorioso Santiago Peña. Nuestro…

LA ORGANIZACIÓN

InSight Crime es citado en informes de la OEA y CARICOM

28 ABR 2023

Esta semana, el trabajo de InSight Crime fue citado nueve veces en un informe de la Organización de los Estados Americanos (OEA) titulado “Impacto del crimen organizado en…